Aplicar una ordenación del espacio marino sin conocer los territorios y los recursos carece de sentido. Recientemente se han producido importantes avances en el conocimiento del medio marino mauritano que confirman que la investigación científica es muy necesaria para poner rumbo hacia unos mares limpios y ricos. Por ello son necesarias varias herramientas para ajustar las políticas al contexto local (reglamentos de usos del mar, normas y estándares...). Esta es la razón por la que el programa BOG ha apoyado a las partes interesadas nacionales para consolidar los conocimientos existentes y diseñar programas de investigación para cartografiar las zonas vulnerables. Como resultado se ha publicado un Atlas Marítimo de Zonas Marinas Vulnerables en Mauritania en francés, árabe e inglés. El programa también inició una serie de estudios desde buques para evaluar las aves y mamíferos marinos de las costas mauritanas: un factor clave para comprender y, por tanto, proteger, la biodiversidad marina. Además, se ha diseñado un sistema de vigilancia y alerta temprana de microcontaminantes que ya está en funcionamiento bajo la supervisión de una coordinación de 6 instituciones nacionales. Se toman muestras de sedimentos, peces, bivalvos, cangrejos y agua, y se realizan análisis químicos, bioensayos y biomarcadores para establecer los niveles de referencia de los microcontaminantes.
- Las capacidades existentes entre las instituciones científicas locales fueron una baza real
- Creación de redes internacionales con institutos científicos (aumentar la capacidad de publicación, valorar la investigación local...)
- Los objetivos del Ministerio de Medio Ambiente de establecer normas y estándares nacionales también facilitaron el proceso.
- El inglés como lengua científica internacional es un verdadero reto en este país.
- Las instituciones técnicas no asumirán de forma natural el liderazgo del sistema de vigilancia y alerta temprana. El proyecto necesita pensar en una organización más viable
- La nueva misión y mandato no se consideran como tales en cuanto se identifican los socios financieros...
- Como consecuencia, la principal lección aprendida: la apropiación, por desgracia, depende en gran medida del dinero