La escala de la restauración y el amplio abanico de partes interesadas y afectadas por el proyecto Dartmoor Mires dieron lugar a una diversidad de intereses, a menudo contrapuestos, y pusieron de relieve la necesidad de alinear esos intereses en torno a un objetivo compartido y garantizar un entorno productivo para maximizar la eficiencia y la eficacia de los procesos de planificación y ejecución. Así pues, el proyecto recurrió a una asociación integradora -la "Asociación de Dartmoor Mires"- para permitir el acceso a los recursos, conocimientos, experiencia y perspectivas necesarios, garantizar un alto nivel de compromiso y aspiraciones por parte de los implicados y asegurar que se tuviera en cuenta una amplia gama de intereses a medida que se desarrollaba el proyecto. La asociación también sirvió para reunir pruebas que sirvieran de base a los socios para la toma de decisiones y la planificación de cara al futuro, y para extraer enseñanzas de este proyecto piloto en beneficio de la asociación y de un público más amplio. La asociación estaba formada por organizaciones con diferentes funciones y responsabilidades en relación con Dartmoor en general y con el hábitat de Mires en particular. La evaluación del proyecto ha demostrado que la forma en que se organiza un proyecto de restauración de este tipo es tan importante para su éxito como las técnicas que aplica sobre el terreno.
Factores facilitadores
La complejidad y la dimensión del proyecto hicieron posible y necesaria la participación de diversos socios, tanto gubernamentales como del sector privado, que colaboraron en pos de un objetivo común. Una herramienta para unificar intereses y prioridades tan diversos fue la elaboración de un Memorándum de, Aunque la asociación incluye a agentes estatales y no estatales, se ha mantenido en un número manejable de partes interesadas.
Lección aprendida
En el caso de Dartmoor, el amplio abanico de intereses representados en la asociación supuso un importante apoyo para el proyecto, pero también un reto a la hora de conciliar opiniones y expectativas divergentes. La ampliación de las competencias y la composición de la asociación y el posible nombramiento de un presidente independiente podrían servir para reconocer y resolver las diferencias con mayor rapidez. Además, es crucial aclarar las expectativas sobre el modo en que debe funcionar una asociación de este tipo para que haya un entendimiento unificado al entrar en el proyecto. Una mayor claridad a este respecto puede reducir las dificultades de planificación y ejecución. La asociación no sólo permitió a los participantes intervenir en la ejecución del proyecto, sino que además sirvió para crear valor añadido al mejorar las relaciones de trabajo entre las organizaciones implicadas y facilitar la creación de redes.