
Verstärkung des Schutzes des Archipiélago de Revillagigedo

Como parte de la atención y seguimiento de los requerimientos del Comité de Patrimonio Mundial en su Decisión 40COM/8B.14 (julio, 2016), con la que se inscribió al Bien Archipiélago de Revillagigedo en la Lista del Patrimonio Mundial, se solicitó al Gobierno de México, con el fin de fortalecer aún más la integridad y la gestión a largo plazo del Bien:
- Aumentar la protección legal y revisar el Programa de Manejo para extender la zona de "NO PESCA" a las 12 millas náuticas desde las Islas;
- Reforzar las regulaciones pesqueras en la zona de amortiguamiento;
- Sicherstellung einer nachhaltigen Bewirtschaftung zur Verhinderung von Gefahren, die durch die Fischerei in der Region entstehen.
Aus diesem Grund hat die Regierung von Mexiko die notwendigen Informationen integriert, um die Kategorie der Bewirtschaftung des Naturschutzgebiets (ANP), das den Bien abgrenzte, von Reserva de la Biosfera in Parque Nacional (PN) umzuwandeln und den gesetzlichen Schutz auf den gesamten Bien und sein Schutzgebiet auszuweiten.
Auswirkungen
Los impactos que se dieron una vez extendida la protección legal, no solo a la totalidad del bien si no también a su zona de amortiguamiento, fueron positivos. Se logró garantizar la protección legal de una superficie mayor, de 636.685,37 ha a 14.808.780,00 ha, con lo que se le brinda un sustento jurídico a nivel nacional a la totalidad del Bien y sus alrededores.
Es ist anzumerken, dass die Kategorie "Nationalpark" die restriktivste Schutzkategorie ist, die es in der nationalen Gesetzgebung gibt, was es ermöglicht, den Schutz des außergewöhnlichen universellen Wertes (VUE) des Bien auf lange Sicht zu gewährleisten und die Anbindung an das Meer zu verbessern. Dentro del Decreto de creación de la nueva Área Natural Protegida, se estableció que: "Con la finalidad de garantizar la conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas del Parque Nacional Revillagigedo, así como de su función como sitio de refugio, reproducción, desove, alimentación y migración de especies de importancia biológica, queda prohibido realizar actividades de pesca en cualquiera de sus modalidades."
Gracias a las voluntades de las diferentes instancias involucradas y el compromiso adquirido con la designación del Bien, el Gobierno de México logró atender la recomendación del Comité (UNESCO) - fortaleciendo la gestión del Sitio y remarcando también la protección de su área de amortiguamiento como parte de la protección de su VUE.