Sensibilización

Muchas personas interactúan con animales salvajes y domésticos en Liberia, pero la concienciación general sobre los riesgos de enfermedades zoonóticas es escasa. La sensibilización incluyó información sobre el propósito del proyecto, así como un compromiso específico utilizando el libro visual "Vivir de forma segura con los murciélagos". Este mensaje integraba información sobre biodiversidad y salud, en línea con el enfoque "Una salud".

La colaboración en un proyecto internacional permitió compartir y optimizar los materiales, incluida la adaptación de la información y las imágenes del libro "Living Safely with Bats" al contexto liberiano. La celebración de sesiones de compromiso en grupo permitió que las preguntas y las normas se consideraran de forma respetuosa y abierta dirigidas por la comunidad. La confianza establecida permitió que los mensajes se recibieran positivamente.

Cambiar las percepciones y las normas lleva tiempo y un compromiso sostenido, sobre todo en entornos donde los conocimientos sanitarios son limitados. Con información precisa y estrategias prácticas para su contexto, las comunidades están capacitadas para emprender acciones que reduzcan el riesgo de enfermedades y protejan a los animales y los ecosistemas.