La formación interna y la acreditación son fundamentales para el despliegue de los HeroRAT, que se lleva a cabo en la sede de formación de APOPO, en el campus de la Universidad de Agricultura Sokoine de Morogoro (Tanzania). Allí se crían y adiestran ratas africanas gigantes para la detección de olores. Cada una de ellas se entrena para un programa específico siguiendo protocolos estrictos, en los que aprenden a detectar e indicar su olor objetivo y a completar las estrategias de búsqueda necesarias para el despliegue. Una vez completado el adiestramiento y acreditadas internamente, las ratas pueden desplegarse por todo el mundo para realizar operaciones. APOPO trabaja con socios de implementación y apoyo para lograr los mejores resultados posibles. En esta fase, antes de que las ratas comiencen a operar, puede producirse una acreditación adicional por parte de fuentes independientes.
Estrictos protocolos de formación y procedimientos operativos normalizados. Seguimiento y evaluación periódicos. El centro de formación de APOPO, situado en la Universidad de Agricultura de Sokoine, recibe apoyo continuo de la universidad y el gobierno para su funcionamiento.
Apoyo financiero adecuado para el empleo del personal y el mantenimiento de las ratas (alojamiento, comida, atención veterinaria).
Como las ratas son criadas por APOPO, pero necesitan tiempo para ser entrenadas, debe tenerse en cuenta un tiempo adecuado previo al despliegue, ya sea para entrenar a las siguientes generaciones o para iniciar proyectos en nuevas ubicaciones.
APOPO lleva 25 años adiestrando ratas detectoras de olores. El seguimiento, la evaluación y el perfeccionamiento continuos de nuestros métodos de adiestramiento son fundamentales para nuestro éxito. Mediante un adiestramiento basado exclusivamente en el refuerzo positivo, las ratas detectoras de olores avanzan por etapas de adiestramiento predefinidas. Cada programa tiene un procedimiento operativo estándar asociado. Además, la investigación continua explora cómo nuestro adiestramiento y despliegue pueden mejorarse aún más. Para nuevos programas potenciales, como la detección de fauna salvaje, un equipo de investigadores y adiestradores altamente cualificados diseña métodos de adiestramiento que luego se evalúan y adaptan. Existe una amplia gama de publicaciones científicas revisadas por pares en las que se detalla el trabajo de APOPO.