Implantación de un sistema de navegación GPS

La lancha rápida de la Reserva Natural se puso a disposición de este programa de vigilancia para estudiar las aguas costeras poco profundas. Con una eslora de 8 metros
equipada con una sonda de profundidad, un GPS y un radar. Para complementar estos equipos y obtener la mayor precisión posible, la lancha se equipó con un GPS diferencial que funciona en modo métrico WAAS/EGNOS en tiempo real, con una precisión de entre 1 y 2 metros. Para una mayor precisión durante las investigaciones se utilizó un sistema RTK (cinemático en tiempo real). Su baliza se colocó en el tejado del semáforo de Cap Béar, cerca de la zona estudiada. Se trata de un método en el que las correcciones de la señal GPS se transmiten en tiempo real desde un receptor de referencia, situado en un punto preciso conocido, al receptor móvil de la embarcación. La precisión puede ser entonces de
centímetros si se está cerca del receptor de referencia.

Es esencial identificar a los socios que pueden cumplir los objetivos fijados por el gestor. También es esencial disponer de los recursos adecuados y de los conocimientos locales para evitar pérdidas de tiempo. Los intercambios regulares con los socios implicados en el proyecto ayudarán a obtener respuestas y anticiparse a los problemas.

Es esencial definir un pliego de condiciones muy preciso para que el seguimiento responda a las expectativas del proveedor de servicios, pero también para que el uso de estas nuevas tecnologías no distorsione la comparación con los resultados obtenidos en los seguimientos anteriores.