Actividades pesqueras de bajo impacto

Un acuerdo de conservación promueve la aplicación de normas pesqueras y de zonificación en la reserva marina, así como la puesta en práctica de directrices basadas en el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO.

  • ONG nacionales e internacionales, así como entidades gubernamentales, han aportado la financiación tanto para la fase inicial como para la ejecución.
  • El apoyo técnico de los socios públicos y privados ha sido importante durante todas las fases del desarrollo.
  • El apoyo de las autoridades de control y administración es una condición previa para el éxito del proyecto.

Se trata de una iniciativa que se ha desarrollado a lo largo de unos cinco años encontrando algunas dificultades por el camino. Fue un proceso largo que requirió paciencia y persistencia antes de ver diferencias en el comportamiento de los pescadores. El mayor reto fue trabajar con un grupo de personas que no veían el beneficio de estar organizadas en un sindicato y que están acostumbradas a que determinadas técnicas de extracción tengan libre acceso a los recursos sin ningún tipo de regulación. Esta iniciativa muestra cómo los proyectos que trabajan en el cambio de comportamientos y la concienciación para unos usos más respetuosos con el medio ambiente pueden llevar varios años y necesitan tener en cuenta el diferente ritmo y filosofía de las partes implicadas y garantizar su responsabilidad y compromiso en la toma de decisiones en este proceso.