




El seguimiento sistemático de los árboles plantados que lleva a cabo HAF y la recopilación y registro de datos de los árboles plantados, incluidas las ubicaciones GPS, la altura, el diámetro, las tasas de supervivencia y los beneficios sociales. El sistema integrado de seguimiento de árboles, denominado AKVO, fue desarrollado por Ecosia, una organización alemana que planta árboles utilizando los ingresos generados por su motor de búsqueda. Formado en el uso de esta aplicación, el equipo de seguimiento se dispersa por las regiones, visitando a los agricultores y realizando el seguimiento de los árboles plantados durante la temporada de plantación anterior. Almacenada en una base de datos compartida, la información recopilada por el equipo en colaboración con los cuidadores locales de los viveros mejorará la toma de decisiones informadas a todos los niveles de gobernanza y en todos los sectores, colmando lagunas de conocimiento y precedentes sobre la aplicación práctica de la gestión de recursos.
El seguimiento basado en SIG es posible sobre todo gracias a las asociaciones comunitarias. Los residentes locales pueden apoyar al personal de vigilancia y el enorme esfuerzo que supone el proceso de vigilancia y recopilación de datos. Sin una amplia red en todo el país, no sería posible implantar este sistema.
Como resultado de sus actividades de seguimiento, HAF ha desarrollado una amplia base de datos sobre la supervivencia de los árboles, el crecimiento y el rendimiento de los productos de sus viveros de árboles frutales en varias zonas de vida que, combinada con estudios publicados, puede desarrollar tendencias en los productos agrícolas y el secuestro de carbono por zona de vida en función de las condiciones climáticas. El trabajo de campo adicional, como los análisis de muestras de suelo, la medición del crecimiento y las precipitaciones, y hacerlo en todas las biozonas, es vital para desarrollar una base de datos que cubra todo Marruecos hacia el impacto nacional. Además, deben especializarse los procedimientos de análisis y las directrices para las determinaciones en relación con la plantación, el consumo de agua, los impactos en la seguridad alimentaria y las ventajas medidas de las energías renovables.