Importancia de los convenios internacionales para la gestión de las AMP
Australia es signataria de una amplia gama de convenios y marcos internacionales relacionados con las AMP; los principales se enumeran a continuación en Recursos e incluyen convenios y tratados mundiales y regionales, así como acuerdos bilaterales. La base fundamental del Derecho y los convenios internacionales es el respeto mutuo y el reconocimiento de las leyes y los actos ejecutivos de otros Estados parte. - Tenga en cuenta que en muchos convenios internacionales se utiliza el término "Estado parte" en lugar de "nación" o "país", pero no confunda el término con estados o territorios federales. Algunas de las obligaciones derivadas de estos convenios internacionales se han incorporado al Derecho nacional australiano (por ejemplo Algunas disposiciones de los principales convenios internacionales que abordan cuestiones importantes, como el Patrimonio Mundial, se han incorporado a la legislación medioambiental nacional de Australia, la Ley de Protección del Medio Ambiente y Conservación de la Biodiversidad de 1999). El grado de repercusión de los convenios internacionales en los distintos países variará en función del contexto normativo, jurídico y político del país en cuestión, de si ese país es parte de los convenios o acuerdos pertinentes y de si éstos se han aplicado a nivel nacional.
- El conjunto de instrumentos internacionales, junto con la legislación interna (nacional) y, en menor medida, la legislación de Queensland (estatal), confieren colectivamente al GBR una protección jurídica muy sólida. - El Derecho internacional puede ser pertinente para interpretar la legislación interna (nacional) y puede servir de ayuda en caso de ambigüedad en el Derecho interno.
- Una vez que un país ha firmado y ratificado un convenio internacional, existen obligaciones internacionales que ese país debe cumplir; sin embargo, no es fácil hacer cumplir a las naciones incumplidoras por parte de la comunidad mundial. - El nivel y el detalle de la información sobre las obligaciones internacionales varía; algunos ejemplos se muestran en "Recursos" más adelante. - El "enfoque de precaución" se ha convertido en un principio fundamental del derecho medioambiental internacional y ahora se refleja ampliamente en la legislación y la política medioambiental australianas. - Algunos de los problemas a los que se enfrentan los arrecifes de coral, como el cambio climático, son globales o transfronterizos y se abordan en convenios internacionales; sin embargo, aunque esos problemas sean globales, muchos también requieren soluciones a nivel local para su aplicación efectiva.