

El ámbito de la Economía Oceánica, considerado en la Cuenta Satélite del Océano (CSO) portuguesa, agrega las actividades en dos grandes áreas: "actividades establecidas" y "actividades emergentes" que, a su vez, se dividen en grupos. Considera nueve grupos, ocho de los cuales corresponden a actividades establecidas (grupos 1 a 8). El último grupo (grupo 9) incluye nuevos usos y recursos del océano, que congrega actividades emergentes (véase la figura). El criterio adoptado para la clasificación de las actividades económicas como establecidas o emergentes obedeció a la lógica internacional de nivel de madurez de los mercados, es decir, lo que se sigue en la UE, en el estudio "Crecimiento Azul" a efectos de comparaciones internacionales.
En general, adoptamos una lógica de cadena de valor teniendo en cuenta, entre otras cosas, el nivel de desagregación industrial permitido por el Sistema Estadístico Nacional. Dada esta restricción, la opción metodológica fue considerar los Servicios Marítimos y de Equipos Marinos como grupos independientes, incluyendo actividades económicas cruzadas en otros grupos.
- Sistemas estadísticos maduros con datos detallados y de calidad
- Amplio debate con varias partes interesadas sobre los conceptos, definiciones y agregaciones de la cuenta
- Muy buena articulación entre entidades
- Actividad lenta en el primer ejercicio debido a su carácter pionero (ejercicio piloto)
- Dificultad para obtener información sobre actividades emergentes
- Los resultados compensan el esfuerzo: esta organización de los datos permitió ilustrar la heterogeneidad de los distintos grupos (dinámica, productividad, resiliencia, etc.)