La medida EbA se debatió e incluyó como medida de aplicación práctica durante el desarrollo de las siguientes políticas públicas en la región: (a) PACS - Plan de Acción Climática de Santos
(b) Plan Municipal de Recuperación y Conservación de la Mata Atlántica (PMMA) (c) Estudio de gobernanza de la adaptación subnacional y (d) Plan de Adaptación del Estado de São Paulo en el marco de la Carrera hacia la Resiliencia.
La construcción de estos planes y guías se hizo con la participación de un gran número de diversos actores, fueron aprobados y se pondrán en marcha en enero de 2022.
Durante la fase de inicio de la medida EbA en Monte Serrat, en 2019 se empezó a discutir la elaboración del PMMA y del PACS, que finalmente fueron aprobados en 2021. Desde el inicio, el PMMA aplicó el ciclo EbA y la lente de equidad de género y cambio climático.
La metodología AbE se caracterizó por ser un objetivo común de los multisectores que incentivó diversas voluntades políticas y permitió la integración entre las políticas ambientales, urbanas y de reducción de riesgos en el municipio de Santos. La institucionalización de las políticas públicas permite la mejora de la AbE, su replicación y la participación del sector privado.
- La coordinación de acciones, discusiones políticas por parte de la CMMC permitió unir la medida, eventos y políticas públicas en construcción
- Las lluvias torrenciales de 2020 contribuyeron a un examen cuidadoso y profundo del Análisis de Riesgos Climáticos del municipio y del capítulo de AbE del PMMA, permitieron la integración de los conocimientos de AbE en otras secciones y proyectos, incluido el sector privado
- Una gobernanza sólida permitió la asignación de personal relevante de múltiples sectores, la implicación y el compromiso de otras secretarías y consejos municipales con el objetivo común de la AbE.
- Las medidas de AbE ayudaron a mejorar la voluntad política de los funcionarios municipales y de la población para desarrollar y aprobar sus políticas públicas relacionadas como PMMA y PACS.
- La existencia de una base de datos municipal fue significativamente importante;
- La necesidad de realizar investigaciones/estudios en el área del municipio por parte de instituciones educativas/de investigación locales para crear/alimentar la base de datos;
- La participación de diferentes secretarías municipales es esencial para el desarrollo de las políticas públicas PMMA y PACS propuestas;
- El funcionamiento de los consejos municipales con la participación de instituciones y representaciones de diferentes sectores (privado, sin fines de lucro y público) proporcionó un importante apoyo técnico y político en el desarrollo de proyectos y políticas;
- El apoyo y la interacción con otros consejos municipales fortalecieron los debates y el análisis crítico.
- Las alianzas institucionales y el apoyo de la GIZ con equipos de consultoría para el desarrollo de capacidades en metodologías y diseño de estrategias de AbE desempeñaron un gran papel en los resultados alcanzados.