Plantar
Levantamiento topográfico y delimitación de zonas
Eliminación de especies invasoras en el bosque de Entarara
Creación de la Asociación Forestal Comunitaria Entarara (CFA)
Desarrollo de grupos de usuarios para el apoyo a los medios de subsistencia
Ayudantes comunitarios (Illaretok) de patrulla
África Oriente y África del Sur
Dennis
Lemayian
Proporcionar la base científica y jurídica
Consultas comunitarias reiteradas
Visualizar de primera mano los retos y las soluciones
Facilitar el Plan de Gestión de múltiples insumos
Garantizar la aprobación del producto final
En busca de un estatus internacional de gestión
Realización de una evaluación formal de riesgos
Diseño y zonificación de una AMP para la adaptación al clima
Facilitar un diálogo de cogestión
Creación de una infraestructura de gestión local
Desarrollar medios de subsistencia alternativos
Posibilitar el patrullaje y la aplicación de la ley impulsados por las partes interesadas
Instituto Nazca
Seguimiento participativo de la pesca
Actividades pesqueras de bajo impacto
Incentivos económicos
Marjo Aho
Visualización del impacto del cambio climático
Evaluación integrada de la vulnerabilidad
Toma de decisiones con conocimiento de causa
Mejora de los arrecifes para la protección costera
COBI
Capacitación de dirigentes y organizaciones pesqueras
Pesca sostenible
Reservas marinas (zonas de veda)
Las políticas públicas apoyan
Midori Paxton
Creación de grupos comunitarios y formación
Reforzar la coordinación y el apoyo a nivel local
Modificación de la Ley de Protección del Medio Ambiente
Hans Verdaat
África Occidental y Central
Martin
Obermaier
Diálogo entre el Gobierno, el sector privado y la sociedad civil
Participación voluntaria del sector privado
Capacitación para el futuro
Datos científicos para la toma de decisiones
Sensibilización de las partes interesadas
Gervais Munyororo Yade
África Occidental y Central
Gervais
Munyororo Yade
Capacitación de la población local en agrosilvicultura
Sensibilización de las autoridades locales
Mitigación del cambio climático mediante la reforestación