TBC
Identificación y selección de las comunidades
Información a la comunidad y selección del emplazamiento
Preparación técnica y SIG
Crear y acordar la leyenda/clave del modelo
Construcción del modelo
Representación de los conocimientos en el modelo
José Gómez Peñate
África Occidental y Central
Jose
Gómez Peñate
Construir infraestructuras comunitarias para el bienestar local
Participación de las partes interesadas locales en las actividades de conservación
Sensibilización y promulgación de un derecho consuetudinario
Facilitación de medios de vida alternativos
Jon C. Day
Zonificación de usos múltiples
Asignación de zonas por objetivos y no por actividades
Límites de zona basados en coordenadas
Principios biofísicos, socioeconómicos y de planificación de la gestión
Uso y limitaciones de los sistemas/herramientas de apoyo a la toma de decisiones
Trabajar con la mejor información/conocimientos disponibles
Eija Ojanlatva
Investigación y vigilancia conjuntas centradas en la naturaleza
Establecimiento de directrices transfronterizas para un turismo de naturaleza sostenible
Plan de acción transfronterizo para la protección de la naturaleza y el turismo sostenible
Certificación como área protegida transfronteriza
Mark A Ford, Servicio de Parques Nacionales, EE.UU.
Relleno de canales antiguos
Nutrición de marismas en capas finas
Desvíos fluviales controlados para la restauración
Restauración de islas barrera para reducir el riesgo de catástrofes
CEDO
Crear confianza y relaciones significativas
Refuerzo de la capacidad de acción colectiva y toma de decisiones informada
Participación en todo el proceso
Integración de datos científicos y conocimientos tradicionales para la gestión
The Nature Conservancy (Conservación de la Naturaleza)
SIG/Planificación técnica
Planificación de talleres
Intercambio de conocimientos tradicionales
Garantizar una utilidad sostenida
NDRC
Desarrollo de alianzas y asociaciones
Medios de vida sostenibles
GIZ
Sensibilización de las comunidades costeras locales sobre el cambio climático y la adaptación basada en los ecosistemas
Reforestación y rehabilitación de los bosques de protección costera para restaurar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en las zonas costeras.
Apoyar el desarrollo de medios de subsistencia para aumentar la resiliencia de las comunidades costeras frente a los efectos del cambio climático