Análisis de la situación y evaluación de la vulnerabilidad
Instituciones locales
Construcción de estanques integrados para peces de manglar
Seguimiento participativo
(© CECON)
América Central
Francisco
Castaneda Moya
Modelo ecológico conceptual de la Reserva de Monterrico
Proceso permanente de participación de las partes interesadas
Actualización del Plan Director de la Reserva
Ramón Flores, CONANP
América Central
Sudamérica
América del Norte
Pablo
Granados
Programa de formación Pride
Marketing social (SM)
Seguimiento y evaluación
Teoría del Cambio (TdC)
Asistencia técnica (AT)
Investigación formativa
Midori Paxton
Creación de grupos comunitarios y formación
Reforzar la coordinación y el apoyo a nivel local
Modificación de la Ley de Protección del Medio Ambiente
Hans Verdaat
África Occidental y Central
Martin
Obermaier
Diálogo entre el Gobierno, el sector privado y la sociedad civil
Participación voluntaria del sector privado
Capacitación para el futuro
Datos científicos para la toma de decisiones
Sensibilización de las partes interesadas
CCCPIR-SPC/GIZ
Jardinería de coral resistente al clima
Asociaciones ecoturísticas
Participación de mujeres y niñas
Sony Computer Science Laboratories, Inc.
África Occidental y Central
Sudeste Asiático
Europa Occidental y del Sur
Masatoshi
Funabashi
Zoológico de Woodland Park
Gestión comunitaria de una zona protegida
Mejora de los medios de subsistencia de la comunidad mediante productos sostenibles y respetuosos con la vida salvaje
Creación de un fondo para la gestión sostenible de áreas protegidas comunitarias
Ian Lemaiyan/Lewa Wildlife Conservancy
Enfoque comunitario de la conservación
Establecer amplias asociaciones con los gobiernos nacionales y de los condados, así como con otros organismos de conservación y comunidades locales.
Prácticas de gobernanza y gestión mediante la planificación y ejecución participativas