Mejora de la gestión de un área marina protegida mediante el refuerzo de las asociaciones

Solución completa
TIDE y MBECA debaten el marco nacional de cogestión de áreas marinas protegidas en Belice.
TIDE

El arrecife de la Corona Caimán es un lugar de desove de múltiples especies de peces que se superpone a las fronteras marítimas entre Guatemala y Belice. Situado dentro de la Reserva Marina de los Cayos Sapodilla (SCMR), el arrecife se considera un punto caliente de biodiversidad con una necesidad urgente de mejorar su gestión. El Instituto de Toledo para el Desarrollo y el Medio Ambiente (TIDE) -una organización no gubernamental- ha estado trabajando con el Ministerio de Economía Azul y Aviación Civil (MBECA) y el Departamento de Pesca de Belice (BFD) para mejorar la gestión del lugar mediante la elaboración de un marco nacional de cogestión de áreas marinas protegidas, redactado por el Gobierno de Belice. Los retrasos en la aplicación del marco de cogestión han obstaculizado la protección efectiva del arrecife. Gracias al fortalecimiento de las relaciones con MBECA y BFD, en octubre de 2022 se firmó un Memorando de Entendimiento por el que se designaba a TIDE como cogestor de Cayman Crown y otros dos sitios FSA establecidos dentro de SCMR. El objetivo de TIDE es obtener la plena cogestión de la SCMR para finales de 2023.

Última actualización: 30 Sep 2025
993 Vistas
Contexto
Défis à relever
Pérdida de la biodiversidad
Usos conflictivos / impactos acumulativos
Cacería furtiva
Cosecha insostenible, incluida la sobrepesca

La mejora de la gestión del arrecife de la Corona Caimán mediante la designación de TIDE como cogestor del lugar, aborda los siguientes retos:

  • Cayman Crown, Rise and Fall Bank y Nicholas Caye son todos sitios FSA, establecidos o no. Estos sitios sirven como zonas de reposición de peces, salvaguardando la capacidad reproductiva de las especies de peces de la región mediante la protección de importantes especies de peces y sus hábitats.

  • Lamentablemente, la naturaleza transfronteriza del lugar facilita la actividad ilegal en la zona, en términos de entrada ilegal, extracción de recursos y uso de artes de pesca prohibidas. Al aumentar la presencia de agentes encargados de hacer cumplir la ley, se prevé que los infractores se sientan menos inclinados a seguir utilizando la zona, lo que reducirá la presión pesquera.
Escala de aplicación
Local
Ecosistemas
Arrecifes coralinos
Tema
Especies y la extinción
Conectividad / conservación transfronteriza
Ubicación
Belice
El Caribe
América Central
Procesar
Resumen del proceso

Las asociaciones reforzadas, así como la experiencia institucional y la capacidad financiera permiten una gestión eficaz de las AMP.

Bloques de construcción
Reforzar las asociaciones para mejorar la gestión

Un cambio en la administración gubernamental en noviembre de 2020, trajo consigo la creación del Ministerio de Economía Azul y Aviación Civil y un cambio en el Marco Nacional de Cogestión de Áreas Marinas Protegidas. La creación del marco ha estado en curso desde 2020 y ha retrasado la solicitud de TIDE como cogestor de la Reserva Marina Sapodilla Cayes. Con compromisos de financiación para llevar a cabo la aplicación de la ley en la reserva, el retraso en la designación de TIDE como cogestor de la AMP supuso un retraso en la gestión efectiva del arrecife de Caimán Crown.

Con un plazo limitado para la aplicación, TIDE, MBECA y BFD firmaron un memorando de entendimiento (MOU) para que TIDE cogestionara Cayman Crown y dos sitios FSA establecidos dentro de SCMR. Esto requirió una comunicación continua entre las entidades que dio lugar a un acuerdo mutuo válido durante un año. Se espera la puesta en marcha del Marco Nacional de Cogestión para 2023. Mientras tanto, Cayman Crown, un arrecife de gran biodiversidad situado entre las fronteras marítimas de Belice y Guatemala, se gestiona eficazmente gracias al fortalecimiento de las asociaciones.

Factores facilitadores
  • Voluntad por parte del Ministerio de Economía Azul y Aviación Civil, el Departamento de Pesca de Belice y TIDE de llegar a un acuerdo para la cogestión de la Corona Caimán.

  • Comunicación continua entre todas las entidades implicadas durante el proceso, especialmente en el desarrollo del memorando de entendimiento.
Lección aprendida

La comunicación continua y abierta con las autoridades gubernamentales es necesaria para mejorar la colaboración y la consecución de objetivos comunes, especialmente para la conservación de los recursos naturales.

Capacidad institucional (y financiera) para la cogestión de una AMP

El Instituto de Toledo para el Desarrollo y el Medio Ambiente fue creado en 1997 por las comunidades locales del sur de Belice para luchar contra la pesca ilegal y la captura del manatí antillano. La organización pretende reforzar la gestión de los recursos naturales y la administración comunitaria en el paisaje terrestre y marino de Toledo, apoyando la biodiversidad y a las comunidades, al tiempo que contribuye a los objetivos nacionales de desarrollo sostenible.

A lo largo de los años, TIDE ha gestionado con éxito tres áreas protegidas, incluida la Reserva Marina de Puerto Honduras. TIDE ha demostrado continuamente su capacidad para gestionar eficazmente áreas protegidas y en octubre de 2022 sus conocimientos institucionales permitieron a la ONG añadir Cayman Crown a su cartera como su cuarta área cogestionada en el sur de Belice.

Factores facilitadores
  • TIDE tiene más de 20 años de experiencia en la cogestión de áreas protegidas, incluida la Reserva Marina de Puerto Honduras.

  • La ONG tiene un historial probado de éxito en la recaudación de fondos para la gestión de áreas protegidas. Por ejemplo, TIDE había conseguido financiación para un equipo encargado de supervisar la gestión de Cayman Crown antes de obtener la cogestión.

  • Una infraestructura adecuada en la estación de campo para albergar al equipo de aplicación de la ley y satisfacer las necesidades de subsistencia. Esto también demostró el compromiso de TIDE con MBECA para la gestión a largo plazo del lugar.
Lección aprendida

Contar con experiencia demostrada y conocimientos institucionales sobre el terreno facilitó que TIDE llegara a un acuerdo con los organismos gubernamentales pertinentes para la cogestión de la Corona Caimán. Asimismo, disponer de financiación para llevar a cabo las actividades.

Impactos

Estudios recientes en el arrecife de la Corona Caimán han demostrado la resistencia del arrecife a las presiones medioambientales, así como su importancia para el Sistema Arrecifal Mesoamericano como punto caliente de biodiversidad. La intensificación de los esfuerzos de gestión en el arrecife reducirá la presión pesquera, lo que redundará en poblaciones sanas de peces y ecosistemas coralinos, así como en una mayor seguridad alimentaria en la región.

Considerado un lugar transfronterizo, el arrecife de la Corona Caimán está muy afectado por la pesca ilegal y el uso de artes de pesca insostenibles o ilegales, principalmente por parte de pescadores de países vecinos. El Memorando de Entendimiento que concede a TIDE la cogestión del lugar permite una mayor presencia de guardas forestales para llevar a cabo la vigilancia y protección del arrecife. En los próximos meses, TIDE prevé una disminución del número de pescadores que extraen ilegalmente recursos del arrecife, así como del uso de artes de pesca insostenibles o ilegales. Esto se conseguirá aumentando los conocimientos de los usuarios locales sobre la importancia del lugar y la necesidad de protegerlo, mientras los guardas patrullan.

Beneficiarios

Las comunidades costeras de Belice dependen en gran medida de la pesca como fuente de ingresos y de seguridad alimentaria. Mejorar la gestión del lugar garantiza unos recursos pesqueros sanos para la población local en los años venideros.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 14 - Vida submarina
Conectar con los colaboradores
Otras organizaciones