Creación y formación del equipo de facilitación para llevar a cabo la evaluación SAPA

Evaluar el impacto social con la herramienta SAPA implica crear un equipo de facilitación multidisciplinar que reúna a diversos agentes y competencias para llevar el proceso a buen puerto. Este equipo debía estar coordinado por un experto especializado en el método SAPA. Dada la ausencia de un experto en el método SAPA a nivel local, recurrimos a un experto a nivel regional. Tras establecer contacto con el experto en SAPA, se constituyó el equipo local, formado por seis personas con competencias diversas pero complementarias en gestión de áreas protegidas. El equipo local de facilitación se benefició de varias sesiones de formación a distancia sobre la metodología SAPA para comprender mejor las especificidades de esta evaluación. El éxito de esta etapa de constitución del equipo de facilitación fue determinante para el proceso de evaluación y la calidad de los resultados.

La existencia de un manual que describe la metodología SAPA fue de gran utilidad para el equipo de evaluación local que, además de las sesiones de formación impartidas por los expertos, pudo utilizar el manual para comprender en detalle las sutilezas de cada etapa de la evaluación.

La disponibilidad de competencias locales adaptadas a la evaluación SAPA y con un buen conocimiento del contexto de intervención facilitó la evaluación.

Este curso de formación para expertos locales nos ha demostrado que las competencias disponibles a nivel local son inestimables, y que es posible gestionarlas eficazmente para lograr los resultados deseados.