Relleno de canales antiguos
Vehículo anfibio para pantanos con excavadora derribando un banco de escombros
Mark Ford/National Park Service (US)
Proyecto de relleno del canal en curso. La zona en primer plano se ha completado con los bancos de escombros del dique derribados y rellenados en el canal. La zona del fondo con árboles se completará en breve.
Mark A. Ford, National Park Service/US
Los escombros del dragado de los canales se vuelven a introducir en ellos, a medida que se dispone de fondos para los proyectos, en operaciones de "relleno". Esto ayuda a restablecer la hidrología normal y a mantener la marisma sana y menos estresada. El relleno de los canales elimina la barrera hidrológica que suponen los bancos de escombros de material dragado, además de rellenar parcialmente los canales que no se han utilizado durante mucho tiempo para la prospección o extracción de petróleo. Con maquinaria pesada, como excavadoras en buggies anfibios para pantanos, se empujan los antiguos bancos de escombros hacia los canales. Se derriban árboles y la elevación final es similar a la de la marisma circundante. Esto permite flujos naturales de agua y posibilita la mezcla y el equilibrio de las aguas dulces y salobres. Los canales se han rellenado a un coste de 12.000 $/0,5 ha.
Se han eliminado las barreras hidrológicas, el flujo de agua ya no está restringido, puede producirse un intercambio de aguas más dulces y más saladas y los sedimentos del agua pueden pasar a la marisma, nutriéndola y contribuyendo a la acumulación vertical de suelo. Las plantas acuáticas sumergidas prosperan a medida que aumenta la elevación del fondo del canal.
Los antiguos canales no utilizados deben estar presentes en el paisaje. También debe disponerse de financiación para empujar los antiguos bancos de escombros de material dragado. Una vez completados todos los permisos necesarios, los proyectos pueden seguir adelante.
Esta técnica es relativamente fácil desde el punto de vista logístico. Es esencial contar con todos los permisos necesarios antes de empezar a trabajar. Además, hay que asegurarse de que todos los interesados en los terrenos han sido incluidos en la planificación. En EE.UU., hay múltiples propietarios/usuarios en algunos lugares, como los Parques Nacionales, donde las empresas de combustibles fósiles poseen los derechos de extracción del subsuelo. Los canales antiguos suelen ser reliquias de la exploración petrolífera y algunas empresas no quieren que se rellenen, aunque a menudo llevan décadas sin utilizarse.
En el caso de los canales rellenados en el PHN Jean Lafitte, la anchura de los canales ha aumentado desde que se excavaron. Empujar los bancos de escombros y la vegetación de vuelta a los canales no los devuelve completamente a la tierra, pero eleva suficientemente los fondos de agua para permitir que prosperen las plantas acuáticas sumergidas y que la hidrología vuelva rápidamente a los niveles de referencia. Este impacto mejora la salud de los humedales en general.