Planificación de la gestión de los pastos en Tayikistán
El pastoreo excesivo, especialmente en las inmediaciones de las aldeas, ejerce una gran presión sobre los pastos comunales y provoca una grave degradación de la tierra. Esta degradación de la tierra pone en peligro los medios de vida y la seguridad alimentaria de la población rural tayika. A pesar de la aprobación de la ley de pastos en 2013 (que establece el marco), los mecanismos comunitarios de pastoreo controlado aún no están generalizados. Las principales razones son la ausencia de reglamentos y la escasa aplicación de la ley. La planificación de la gestión sostenible de los pastos es, por tanto, una herramienta crucial que deben aplicar los usuarios de los pastos.
1. Estudio de los planes actuales de gestión de pastos para identificar las necesidades de mejora
2. Catálogo de especies vegetales de los pastos
3. Herramienta de cálculo de la capacidad de carga de los pastos
4. Calendarios de pastoreo
5. Técnicas de producción sostenible de forraje para la temporada de invierno
Para aplicar con éxito las técnicas de gestión sostenible de los pastos, hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Evaluar las condiciones actuales de los pastos y examinar la forma en que la comunidad gestiona sus pastos;
- Mejorar la gestión del ganado en general y no fijarse sólo en la gestión de los pastos;
- Aplicar una herramienta sencilla para calcular la capacidad de carga de los pastos;
- Proporcionar ejercicios prácticos sobre el terreno a los ganaderos, por ejemplo, mediante escuelas de campo para ganaderos;
- Garantizar que los pastos puedan regenerarse tras un periodo de pastoreo y que los pastos no se pasten demasiado pronto en primavera;
- Proporcionar técnicas de vallado de bajo coste;
-
Utilizar variedades tradicionales y locales de semillas forrajeras;
-
Aumentar la diversidad de plantas que proporcionen néctar a los polinizadores e insectos beneficiosos;
-
Controlar y prevenir la erosión;
-
Garantizar beneficios económicos a los agricultores
-
Garantizar el uso óptimo de las zonas de producción de forraje;
-
Garantizar el acceso a las tecnologías mediante la documentación de técnicas en plataformas como Wocat y PANORAMA.