El conocimiento es la base de la protección. Prepare material visual para enviarlo a los teléfonos inteligentes. Utilizar la radio y los medios de comunicación sociales y de masas. Comprobar en los planes de estudios nacionales de primaria y secundaria si incluyen lecciones sobre los polinizadores y la polinización. Si no es así, discutirlo con la unidad de planes de estudio del Ministerio de Educación. Entablar un diálogo con el Ministerio de Agricultura para recomendar el PAF como práctica agrícola, elaborar una normativa nacional más ambiciosa para los productos químicos agrícolas o prohibir la importación de abejorros manejados (que pueden transmitir enfermedades y plagas a las especies autóctonas). Aclarar con el Ministerio del Interior si se pueden proteger mejor los setos y los bosques antiguos en las zonas agrícolas. Debatir con las universidades nacionales y el Ministerio de Medio Ambiente si pueden supervisar la diversidad de polinizadores e incluir los resultados en sus informes nacionales al CDB, o qué tipo de desarrollo de capacidades podrían necesitar previamente. Aclarar con los Ministerios de Turismo y Planificación Urbana si pueden organizar un concurso anual para premiar a las zonas rurales y urbanas con mejores resultados en materia de protección de los polinizadores y promover el ecoturismo entre los ganadores. Organizar una mesa redonda nacional sobre polinizadores con varios ministerios. Unirse a Promote Pollinators (https://promotepollinators.org/). Más información en: Christmann 2019b
Algunas encuestas ex ante, por ejemplo sobre los conocimientos relativos a los polinizadores y la polinización entre los distintos grupos de interesados, resultan bastante útiles. Además, el valor de la polinización para la polinización de los cultivos no sólo se evalúa globalmente, sino también para varios países. Estas cifras son bastante convincentes de que el servicio de los polinizadores debe mantenerse. Si se convence al gobierno nacional para que se adhiera a Promote Pollinators (https://promotepollinators.org/), se unirá a un grupo de países con ideas afines y participará en el intercambio de sus respectivas experiencias.
El conocimiento es la base de la protección.