Comisiones permanentes y grupo de trabajo

La estructura de gestión y gobernanza compartida del bien y su zona de amortiguamiento (BB1) se refleja además en la subdivisión de funciones y responsabilidades, así como en la constitución de órganos decisorios, técnicos y consultivos específicos. Además de la Oficina del Sitio de la UNESCO y la Secretaría Técnica (BB3), otros actores clave de la gobernanza son:

  • El Comité de Coordinación es el órgano de gobierno y supervisión destinado a garantizar la gestión eficaz del sitio y el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el Acuerdo, dirigiendo las actividades destinadas a la gestión y las del grupo de trabajo.
  • La Mancomunidad de Municipios de la Zona de Amortiguamiento tiene la función de coordinar los objetivos, problemas y actividades relacionadas con la Zona de Amortiguamiento, que cumple la función de protección adicional e indirecta de los valores del Lugar.
  • El grupo de trabajo técnico-administrativo tiene la tarea de ejecutar el Plan de Gestión y las actividades conjuntas con propuestas que requieren la aprobación del Comité de Coordinación.
  • El Comité Consultivo trabaja junto al Comité de Coordinación con funciones de asesoramiento en relación con los programas de sensibilización, las directrices generales del plan, los proyectos específicos, el seguimiento de la aplicación del Acuerdo y el informe periódico.

La estructura de gobernanza del sitio se define en el acuerdo de programa conjunto firmado el 1 de agosto de 2016 y en el protocolo de aplicación firmado el 3 de agosto de 2018. El acuerdo establece la estructura de gestión del emplazamiento, dividida en los órganos mencionados, compuestos de forma diversa por los firmantes del acta.

Implicar tanto a nivel político como técnico a los municipios incluidos en el bien y en la zona tampón tiene un valor añadido a la hora de sensibilizar a todos los actores sobre la inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial. El proceso de familiarización con las estrategias globales emprendidas por la UNESCO y los organismos consultivos se está desarrollando poco a poco. Esto es algo que no se puede dar por sentado, especialmente en un caso tan complejo referido a la gobernanza.