Despliegue - Asociación con el Departamento de Servicios Eléctricos y Mecánicos (EMSD) del Gobierno local para la utilización de la red gubernamental de Internet de las Cosas (GWIN).
La asociación con EMSD nos permite utilizar la red GWIN como capa de transmisión para todos los sensores instalados para este proyecto en la Reserva Natural de Mai Po (MPNR) sin necesidad de costes recurrentes de red.
La tecnología ofrece varias ventajas que la hacen idónea para la transmisión inalámbrica de datos en aplicaciones IoT. Sus capacidades de largo alcance permiten transmitir datos a gran distancia, lo que la hace ideal para vastas zonas rurales como MPNR. Además, el consumo eficiente de energía de LoRa prolonga la vida útil de los dispositivos alimentados por batería. La transmisión de datos LoRa también garantiza la confidencialidad e integridad de los datos mediante protocolos seguros.
En este proyecto, EMSD instaló cuatro pasarelas LoRa GWIN en la Reserva Natural de Mai Po (MPNR). Los sensores instalados en MPNR se conectan a las pasarelas a través de la red LoRa privada y de baja potencia y, finalmente, se conectan al backend de GWIN a través de la red 4G. Además de estas cuatro pasarelas instaladas especialmente para este proyecto, otras pasarelas GWIN cercanas al MPNR pueden garantizar aún más la fiabilidad de la transmisión de datos.
A su vez, estas cuatro pasarelas también pueden ayudar a recibir la señal de los sensores instalados por varios departamentos gubernamentales en los alrededores.
Los sensores tradicionales necesitarían cada uno una conexión 4G para conectarse a los servidores centrales. En la red GWIN, los sensores se conectan a las pasarelas a través de la red LoRa (de largo alcance), de bajo consumo y privada. La red de bajo consumo reduce el coste y la complejidad de la instalación de los sensores y mejora la seguridad del sistema y los datos sin necesidad de utilizar una red de terceros.