Mejora de los arrecifes para la protección costera
Construyendo el arrecife artificial roca a roca.
The Nature Conservancy
Aunque los diques, las rocas y otros métodos duros de protección costera son adecuados en algunas zonas, también son muy caros, requieren mucho mantenimiento y destruyen la costa viva que todos apreciamos. Las soluciones basadas en la naturaleza buscan integrar estructuras construidas y sistemas naturales como arrecifes, playas, manglares y bosques costeros. Las soluciones basadas en la naturaleza suelen ser mucho más baratas y aportan mayores beneficios, como la producción de alimentos y hermosos lugares de recreo para la gente. Este proyecto pretende instalar estructuras de arrecife diseñadas para proporcionar hábitat a peces y corales, y romper la energía de las olas y, en última instancia, reducir la erosión costera y las inundaciones. La fase de diseño incluyó mediciones detalladas del fondo marino, modelización de la energía de las olas con datos de los últimos sesenta años e ingeniería costera. Se utilizó mano de obra y equipos locales para instalar un primer conjunto de estructuras. La instalación duró un total de tres semanas y constituye uno de los proyectos piloto más importantes de TNC para probar soluciones al cambio climático basadas en la naturaleza.
- Comprensión por parte de la comunidad de la importancia del proyecto y de los beneficios que se derivarán de su ejecución satisfactoria. - Aceptación y participación de la comunidad en el proceso del proyecto y apropiación del mismo. - Implicación y participación de los ministerios y departamentos gubernamentales en los procesos del proyecto. - Asociaciones con la Cruz Roja de Granada y la ONG Fondo de Granada para la Conservación y otros grupos comunitarios que ayudaron a movilizar a las comunidades y a capacitar a las partes interesadas.
- El compromiso y la participación de la comunidad en todas las fases, así como la colaboración con organizaciones locales y grupos comunitarios, fueron fundamentales para el éxito de la aplicación. - La precisión de los datos batimétricos disponibles (utilizamos datos obtenidos por satélite, pero esto provocó imprecisiones y retrasos durante la instalación; lo ideal habría sido tener acceso a datos LIDAR (Light Detection and Ranging)). - Dado el carácter experimental de este bloque, fue fundamental el escalonamiento de la instalación. - La contratación de un operador comercial de buceo local y de buceadores locales fue fundamental durante la instalación, ya que la experiencia del buzo comercial y el conocimiento del contexto local por parte de los buceadores han sido de un valor incalculable.