Flores de un árbol Tengkawang juvenil
Plantación y creación de condiciones marco
Desarrollo de las capacidades
Gestión empresarial
Establecimiento de una red
Imagen
Europa Occidental y del Sur
Frédéric
Sadorge
Mujeres Acuicultura Agricultor recogiendo pescado
Sur de Asia
Global Programme
Sustainable Fisheries and Aquaculture
Desarrollo de Capacidades y Servicio de Extensión: Modelo de persona de recursos comunitarios
Escuela de Negocios de Acuicultura: Capacitar a los agricultores mediante el crecimiento sostenible
Desarrollo de capacidades: Productos del conocimiento y material de información, educación y comunicación
Quioscos agroecológicos: Centros de información comunitarios y centros satélite
Sistema de seguimiento: Sistema de seguimiento en tiempo real de las instituciones agrarias (FIRMS)
Sistema Participativo de Garantía: Calidad y sostenibilidad en la acuicultura de agua dulce
Espíritu empresarial y refuerzo de la cadena de valor en el sector de la acuicultura
Colaboración para un impacto sostenible en la acuicultura de agua dulce: Plataformas estatales de múltiples partes interesadas
Salmón sin litoral de Formosa
Creación del Parque Nacional de Shei-Pa en 1992
Programa integral de reproducción a lo largo del ciclo vital (conservación ex situ)
Reintroducción del salmón en sus hábitats históricos (Conservación ex situ)
Colaboración con las comunidades locales e indígenas (conservación ex situ)
Restauración de hábitats (conservación in situ)
Reforestación y mejora de la calidad del agua (conservación in situ)
Iniciativas educativas
A. Bystrom
América Central
Andy
Bystrom
Recogida y análisis de datos sobre la composición de las capturas
Plan de gestión de la pesca artesanal del pargo
Desarrollo de AMP multiuso
Certificación internacional de sostenibilidad
Mercados alternativos para el pescado de calidad
Marie Fischborn
Recogida de datos básicos
Desarrollo consultivo: zonificación y plan de gestión
Mecanismo de financiación sostenible
Gestión colaborativa de todas las partes interesadas
Restauración ecológica
Compartir experiencias para ayudar a otras sedes
Participación de diversos socios para hacer frente a los efectos del cambio climático
Implicar a los ciudadanos en el control de la propagación de especies invasoras
Restauración de hábitats degradados
Aumentar la disponibilidad de agua para reducir los conflictos
Formación formal e informal para la adaptación
Ramón Flores, CONANP
América Central
Sudamérica
América del Norte
Pablo
Granados
Programa de formación Pride
Marketing social (SM)
Seguimiento y evaluación
Teoría del Cambio (TdC)
Asistencia técnica (AT)
Investigación formativa
Alianza para los Arrecifes de Coral
Proceso de planificación participativa
Investigación y recogida de datos
Desarrollo del plan de gestión
Crear capacidad institucional
Consolidar la financiación sostenible de la gestión