Agrupaciones agrícolas

La agrupación de explotaciones es una modalidad que se adoptó para el establecimiento de nuevas actividades agrícolas. Una agrupación agrícola es un grupo de unidades agrícolas contiguas en un mismo emplazamiento. Con ello se pretendía superar muchos obstáculos a los que se enfrentan los agricultores individuales, como los elevados costes de transporte, la fluctuación de los precios de mercado y la falta de capacidad técnica para abordar los problemas que surgen durante la explotación de tecnologías agrícolas relativamente nuevas.

Las agrupaciones agrícolas de los municipios de Al Za'atari y Al Serhan, en la gobernación de Al Mafraq (norte de Jordania), comprenden un conjunto de 58 unidades agrícolas adosadas en dos emplazamientos con una superficie total aproximada de 60.000 m². Esta configuración permite vender los productos de todos los agricultores a la vez a grandes empresas comercializadoras, reduciendo así los costes de transporte y permitiendo que todos los componentes de la explotación obtengan la misma calidad de productos.

Las unidades agrícolas son invernaderos equipados con sistemas internos de cultivo sin suelo y alimentados por energía solar, mientras que los productos se venden a través de una empresa derivada del proyecto, que lleva el nombre del proyecto (Smart DESERT Company). Todos los agricultores siguen los mismos pasos de trabajo y las condiciones se controlan al máximo.

Los invernaderos están equipados con sistemas internos de cultivo sin suelo que son plenamente funcionales y producen diversos cultivos. Este sistema permite recoger el agua de riego de retorno en balsas y hacerla circular para regar los árboles circundantes y una parcela de cultivo abierta.

  • Seguimiento diario de las necesidades de funcionamiento y mantenimiento
  • Vínculos con el mercado
  • Actividades postcosecha
  • Los sistemas de cultivo sin suelo han demostrado una mayor productividad y un menor consumo de agua en comparación con la agricultura protegida tradicional.
  • La modalidad de las agrupaciones agrícolas reduce considerablemente el consumo de recursos y maximiza la producción.
  • Los conocimientos agrícolas prácticos se imparten de forma óptima in situ.
  • La selección de cultivos debe tener en cuenta las condiciones agroecológicas de la zona de destino y la demanda del mercado.
Gira educativa sobre medio ambiente en la enseñanza secundaria 2023
Educación para la conservación mediante la participación activa
Educación para la conservación mediante el apoyo a las instalaciones
Equipo frente a la fábrica de pastillas Sparśa
Abastecimiento y procesamiento sostenibles de fibras
Ingeniería y producción de almohadillas
I+D centrada en el usuario y calidad del producto
Modelo de negocio y acceso al mercado
Educación y participación comunitaria
Community Building - Creación de un modelo adaptable a escala mundial para la fabricación de bloques de fibra
Conservación Internacional
Evaluación de la vulnerabilidad
Formación y tutoría comunitarias
Diversificación de ingresos
Marco de conservación
Acuerdo de conservación
Taller multilateral
Gestión del agua
Gestión de incendios
Conservación Internacional
Evaluación de la vulnerabilidad
Formación y tutoría comunitarias
Diversificación de ingresos
Marco de conservación
Acuerdo de conservación
Certificación, apoyo al desarrollo empresarial y de mercado
Colaboración público-privada para la conservación
Conservación de especies emblemáticas
Programa de recuperación de sedales y bandera azul
Restauración de ecosistemas y educación medioambiental
Certificación, apoyo al desarrollo empresarial y de mercado
Colaboración público-privada para la conservación
Conservación de especies emblemáticas
Programa de recuperación de sedales y bandera azul
Restauración de ecosistemas y educación medioambiental
Certificación, apoyo al desarrollo empresarial y de mercado
Colaboración público-privada para la conservación
Conservación de especies emblemáticas
Programa de recuperación de sedales y bandera azul
Restauración de ecosistemas y educación medioambiental