Una mirada a la gobernanza, vinculación de actores y usuarios locales para fortalecer la gestión
Investigación para la salvaguarda del patrimonio natural
Educación y sensibilización
Comunicación sobre la biodiversidad
Afiche Serie digital Voces del Bosque1
Ikam Expeditions
Afiche Serie digital Voces del Bosque2
Ikam Expeditions
Afiche Serie digital Voces del Bosque3
Ikam Expeditions
La creación de la serie surgió debido a que identificamos la necesidad de comunicar de manera distinta sobre la biodiversidad.
Durante nuestras expediciones hemos registrado en video varias especies en videos de alta calidad, y en nuestras redes publicabamos esos videos, pero vehiamos que había poca interacción de personas que no conocian sobre las aves o aquellas que tenian interes.
En ese sentido, se nos ocurrió realizar una serie digital, con la intención de manera distinta sobre la biodiversidad del Alto Mayo. Se tuvo que realizar un diseño de la serie, evaluación de posibles escenarios de grabación, selección de fauna, construcción de historias, planificación de logística, realización de alianzas con productora audiovisual, profesionales expertos, producción audiovisual, y post producción.
Planificación
Creación de historias
Expertos (en temas sobre biodiversidad y realización audiovisual)
Registro audiovisual de fauna silvestre de calidad
Mucho aprendizaje respecto al desarrollo de un proyecto audiovisual
Nuevas formas de comunicar sobre biodiversidad
Ha sido importante la reflexión sobre la importancia que tienen los sitios que realizan acciones de conservación
La creación de la serie surgió debido a que identificamos la necesidad de comunicar de manera distinta sobre la biodiversidad.
Durante nuestras expediciones hemos registrado en videos de alta calidad varias especies, y en nuestras redes publicábamos esos videos. Sin embargo, veíamos que había poca interacción de personas que no conocían sobre las aves o aquellas que tenían interés.
En ese sentido, se nos ocurrió realizar una serie digital, con la intención de mostrar de manera distinta la biodiversidad del Alto Mayo. Se tuvo que realizar un diseño de la serie, evaluación de posibles escenarios de grabación, selección de fauna, construcción de historias, planificación de logística, realización de alianzas con productora audiovisual, profesionales expertos, producción audiovisual, y post producción.
Planificación de producción audiovisual
Creación de historias de naturaleza y conservación de cada capítulo
Expertos (en temas sobre biodiversidad y realización audiovisual)
Registro audiovisual de fauna silvestre de calidad
Mucho aprendizaje respecto a las implicancias del desarrollo de un proyecto audiovisual
Nuevas formas de comunicar sobre biodiversidad y conservación
Ha sido importante la reflexión sobre la importancia que tienen los sitios donde se realizan acciones de conservación