Miguel Cifuentes
El Caribe
América Central
Sudamérica
Miguel
Cifuentes-Jara
Inventarios de carbono en los ecosistemas de manglares
Evaluación de la vulnerabilidad social y ecológica
Modelización geoespacial y de emisiones
Valoración de los servicios ecosistémicos
Desarrollo de marcos políticos nacionales
Fomento de las redes de carbono azul
Compromiso de los voluntarios
Recogida de datos para la toma de decisiones
Intercambios culturales e integración de los conocimientos locales
Programa de educación medioambiental en las comunidades locales
Programa de intercambio de huevos de tortuga por alimentos
Apadrine un nido"-Ecoturismo
Midori Paxton
Creación de grupos comunitarios y formación
Reforzar la coordinación y el apoyo a nivel local
Modificación de la Ley de Protección del Medio Ambiente
Houssine Nibani
Participación de las partes interesadas en la gestión de las zonas marinas
Gestión comunitaria de las zonas de veda dentro de las AMP
Gestión comercial sostenible de los recursos marinos en las AMP
Investigación y planificación participativas mediante un análisis sistémico y prospectivo de la sostenibilidad
Red de Cooperativas Pesqueras del Mediterráneo
SR Brückner
África Oriente y África del Sur
Nils
Odendaal
CLEMENT QUETEL
Una asociación a largo plazo con los científicos
Un proceso de ecorregionalización que lleva a la creación de una de las mayores AMP del mundo
Un plan de gestión elaborado con la comunidad científica para garantizar la solidez científica de la gestión de la Reserva Natural.
Sony Computer Science Laboratories, Inc.
África Occidental y Central
Sudeste Asiático
Europa Occidental y del Sur
Masatoshi
Funabashi
INVEMAR
SAMP establecido y respaldado por un marco jurídico, institucional y operativo.
Subsistema de áreas marinas protegidas apoyado por un marco financiero sostenible
Mejora de la capacidad institucional e individual para la gestión del SAMP
Las comunidades colombiana e internacional conocen el SAMP - Comunicación y divulgación
MDPI
Estándar MSC de Cadena de Custodia
Asociaciones