
Refuerzo de las capacidades de ordenación del espacio costero

La solución persigue el desarrollo sostenible de las zonas costeras de la región de los mares de Asia Oriental reduciendo y previniendo los efectos de las catástrofes naturales, el cambio climático y la subida del nivel del mar. Proporciona referencias y capacitación a las autoridades nacionales y locales en materia de ordenación del espacio costero y marino. Se ofrecen actividades nacionales de adaptación y mejores prácticas para el desarrollo de capacidades y la aplicación sobre el terreno adaptadas a las necesidades y prioridades de cada país.
Contexto
Défis à relever
Los efectos del cambio climático y la subida del nivel del mar amplifican la vulnerabilidad de los ecosistemas y las comunidades costeras. Los procesos nacionales y locales de ordenación territorial de las zonas costeras deben integrar los retos y conceptos emergentes del cambio climático, la subida del nivel del mar, la reducción del riesgo de catástrofes y la gestión basada en los ecosistemas. Las autoridades locales y nacionales necesitan desarrollar sus capacidades para dominar estas nuevas responsabilidades.
Ubicación
Procesar
Resumen del proceso
Bloques de construcción
Documento de recursos regionales
El documento de recursos regionales (RRD) para la ordenación del espacio costero describe los enfoques de gestión en los sistemas de ordenación del espacio existentes y esboza la aplicación del proceso general de ordenación del espacio a diferentes escalas, niveles administrativos y grado de complejidad. Se ofrecen referencias de métodos, herramientas y fuentes de información. El usuario puede navegar progresivamente por las distintas etapas secuenciales, o saltar a las secciones pertinentes para sus necesidades.
Factores facilitadores
Condiciones para su adopción en otros lugares:
- Pleno apoyo y compromiso de los gobiernos y autoridades nacionales de cada país participante para la ordenación del espacio costero y marino.
Lección aprendida
La ordenación del espacio costero y marino (OECM) es multisectorial e interdisciplinar y, por consiguiente, requiere el compromiso y la cooperación de varios ministerios y autoridades a distintos niveles gubernamentales. Reunir a todas las partes interesadas para debatir y acordar asuntos relacionados es un reto que puede abordarse con éxito mediante consultas y formaciones nacionales. Estas medidas también fomentan el aprendizaje cruzado y la creación de equipos; mejora la cooperación, la coordinación y el diálogo entre ellos. El apoyo y la cooperación continuos de las autoridades nacionales despejan el camino a seguir.
Documento nacional de recursos
Los documentos de recursos nacionales ayudan a los planificadores locales, investigadores, estudiantes y autoridades nacionales con información sobre la ordenación del espacio costero en el país. En lenguaje local, ofrece material sobre aspectos jurídicos, administrativos e institucionales, referencias a estudios de casos, proyectos que han aplicado la ordenación del espacio costero y ejemplos de integración de la reducción del riesgo de catástrofes, el cambio climático, la gestión basada en los ecosistemas, etc., en los entornos nacionales.
Factores facilitadores
Condiciones para la adopción en otros lugares:
- Compromiso y apoyo de las autoridades nacionales y otras partes interesadas
- Diálogo, participación e integración de las necesidades de todas las partes interesadas
Lección aprendida
La integración participativa de todas las partes interesadas es crucial para elaborar documentos de recursos nacionales a medida que se correspondan eficazmente con las capacidades, prioridades y necesidades.
Recursos
Refuerzo de las capacidades
La formación regional y nacional adaptada a las necesidades y prioridades fomenta la capacidad de las autoridades nacionales y locales para integrar cuestiones y planteamientos en sus procesos nacionales de planificación. Utilizar y proporcionar manuales y materiales de formación elaborados por expertos internacionales y nacionales para la enseñanza, la interacción, los ejercicios en grupo, los debates y las visitas sobre el terreno. Garantizar el cumplimiento de los documentos de recursos regionales y nacionales sobre ordenación del espacio costero.
Factores facilitadores
Condiciones para su adopción en otros lugares:
- Adaptación nacional de las actividades de desarrollo de capacidades y aplicación sobre el terreno de cada país.
Lección aprendida
Una serie de consultas nacionales y análisis de carencias con cada uno de los países participantes resultaron valiosos para determinar las prioridades en materia de capacitación para integrar los nuevos conceptos de gestión en la ordenación del territorio. También ayudaron a establecer un menú de posibles actividades de capacitación y aplicación sobre el terreno, incluido un esquema recomendado para los talleres y cursos de formación. La conformidad del plan de estudios y del programa de los cursos de formación con los documentos de referencia regionales y nacionales sobre ordenación del espacio costero es crucial para ofrecer actividades de capacitación y de aplicación sobre el terreno adaptadas a cada país y para satisfacer las prioridades de éste.
Impactos
El principal impacto de la solución es la capacitación de las autoridades nacionales y locales de seis países para integrar eficazmente las cuestiones emergentes y los nuevos conceptos de gestión en los sistemas nacionales de ordenación territorial. Los proyectos de estrategias de ordenación territorial, los documentos de recursos y el material de formación adaptado a las necesidades locales sirven de referencias clave. Un taller nacional de demostración ya probado se reproducirá en toda la región por su eficacia a la hora de impulsar la coordinación y cooperación entre las partes interesadas, desarrollar campañas de concienciación y educación y redactar estrategias de ordenación territorial.
Beneficiarios
Autoridades nacionales y locales con competencias en planificación y gestión costera.