Een duurzaam beheer van particuliere en gemeenschapsgebieden
Aprovechando fondos del proyecto, y la existencia de dos esquemas gubernamentales de apoyo al manejo sustentable y protección: i) las Áreas de Protección Privada (APC), y ii) las Unidades de Manejo Ambiental (UMA). Las APC representan, en Veracruz, un esquema de conservación voluntaria, en el que la población se suma a los esfuerzos de la parte estatal, contribuyendo con ello a fortalecer los espacios naturales protegidos de la entidad. En la APC "El Pajaro", INECC junto con las organizaciones de base local iniciaron una serie de acciones de manejo de 25 ha de manglares. La estrategia involucró trabajo participativo con la gente de las comunidades para incrementar la conciencia sobre lo que significa tener un manglar saludable, y continuó con acciones de capacitación para el manejo de este.
Los planes de manejo para la UMA del ecosistema de manglar propiedad del ejido el Tarachi, incluyendo la provisión de equipamiento e infraestructura, y capacitación para realizar las siguientes actividades: i) elementos para la reforestación con especies nativas; ii) un protocolo de conservación y estándares para ser seguidos por las comunidades locales; iii) orientación sobre actividades económicas que podrían desarrollarse sin afectar el ecosistema, entre otros.
Het beschikbaar stellen van economische en menselijke middelen om lokale gemeenschappen aan het werk te krijgen om de rehabilitatiewerkzaamheden uit te voeren;
de steun van de lokale gemeenschap krijgen om de verbeteringen die zijn aangebracht in het humedal te behouden;
voldoende bewijs te leveren om de gemeenschap te laten zien dat het collectieve werk dat in het APC en UMA is uitgevoerd, meer voordelen oplevert voor de gebieden en activiteiten die bij deze beheerseenheden horen.
Las APC necesitan consolidarse y proporcionar mayores beneficios a los dueños de la tierra que se suman voluntariamente. Las actividades del proyecto pueden sentar un buen precedente ante el estado para fortalecer estos esquemas de manejo;
Las APC pueden funcionar como espacios de experimentación de buenas practicas, pero se necesita involucrar tanto a la comunidad como a las autoridades locales en su protección y uso sustentable;
Esencial una buena gestión de la red de ONG y la presencia permanente a largo plazo de los trabajadores de campo necesarios para el desarrollo de la capacidad;