Organización de productores/as de cacao y café

Published: 28 September 2023
Last edited: 28 September 2023

Las organizaciones Productores de Cacao Sostenible RAYEN y Productores Orgánicos del Tacaná (POT) fueron creadas en el año 2016, desde entonces se dedican a la producción y comercialización de cacao fino de aroma y café arábica, respectivamente. Ambas están ubicadas en la Región Soconusco, en el estado de Chiapas. Estar constituidas fue importante para promover y respaldar a las y los jóvenes en su proceso de formación como Gestores Locales (GL), ya que crearon espacios de participación en los que los líderes y lideresas de ambas organizaciones aportaron su experiencia en las sesiones de capacitación. Desde el 2018, Rainforest Alliance México, a través de los proyectos Producción Sostenible de Cacao y Café (Fundación Gigante e Hivos) y APSyM (USAID), les ha brindado apoyo para el fortalecimiento de sus procesos productivos, organizativos y de comercialización, con lo que su presencia en la región y su visibilidad en los mercados nacionales e internacionales se ha incrementado. Esto despertó el interés de algunos jóvenes para iniciar su proceso de formación como GL, quienes además de comprometerse con su formación, dieron seguimiento a las buenas prácticas agrícolas promovidas por las organizaciones. De este modo, los GL tuvieron ese espacio para brindar asistencia técnica a las personas ligadas a RAYEN y POT.

Classifications

Category
Education, training and other capacity development activities
Sustainable livelihoods
Scale of implementation
Local
Phase of solution
Implementation

Enabling factors

  • Dentro de las organizaciones, se identificaron líderes y lideresas que motivaron, respaldaron, favorecieron y se involucraron positivamente en la formación y capacitación de las personas jóvenes. Esto incentivó la participación de jóvenes durante todo el proceso de formación.

  • Sin desatender sus obligaciones, las y los jóvenes se comprometieron con las diferentes etapas de formación.

  • Se brindaron facilidades, sobre todo de movilidad, a las y los jóvenes para que participaran en las diferentes etapas de formación.

Lessons learned

  • Las y los jóvenes de RAYEN, viven en un entorno más cercano a la ciudad, lo que logísticamente facilitó su participación en las capacitaciones. Las y los jóvenes de POT viven en comunidades asentadas en el Volcán Tacaná, por lo que fue más difícil que participaran en la mayoría de las sesiones. Por ello, es necesario tener en cuenta las condiciones sociales de las y los participantes.
  • La apropiación del proceso de formación permitió que las y los GL encontraran una oportunidad de generar ingresos económicos. En el caso de los GL de RAYEN, su formación les permitió dar asistencia técnica remunerada y emprender el proyecto piloto PENTACAO para la comercialización de barras de chocolate. La directiva RAYEN gestionó para los GL el equipo básico necesario para la transformación del cacao.
  • Las cooperativas y sus jóvenes deben tener en cuenta que el proceso de formación es largo. La deserción de participantes siempre está latente. Cada historia es distinta, y para el caso de POT, poco después de concluir con su formación, algunas personas jóvenes decidieron emigrar de sus comunidades en busca de otras oportunidades.

Do you want to share your inspirational story?

Have you been inspired by a solution or building block on PANORAMA? Then share your experiences and tell us how you have been inspired and what you did to replicate a solution! What was needed in order to adapt the solution to your context? Tell us how you enabled a successful knowledge transfer to create more positive impacts for a healthy planet!