Apoyo financiero para la transición a una agricultura basada en las inundaciones

Varios análisis de costes y beneficios proporcionaron información sobre las principales compensaciones entre los distintos sistemas agrícolas. Para compensar a los agricultores por conservar y restaurar los servicios ecosistémicos de las llanuras aluviales, recibieron ayudas para cubrir los costes de la transición a una agricultura basada en las inundaciones y resistir las presiones para convertir zonas adicionales de diques bajos en zonas de control cerradas con diques altos que excluirían las tierras de las inundaciones. En algunas zonas se utilizó un modelo híbrido, con diques bajos que controlaban el momento de llegada/recesión de las inundaciones para apoyar el doble cultivo y el cultivo basado en las inundaciones (en lugar del tradicional tercer cultivo de arroz). En el caso de los sistemas de cultivo de loto, la agricultura basada en las inundaciones permitió diversificar las actividades, incluida la cría de peces, el ecoturismo y las oportunidades recreativas.

Un estudio de viabilidad reveló que varios cientos de miles de agricultores y varias ciudades situadas río abajo se beneficiarían económicamente de las inundaciones si se aplicara la agricultura estacional basada en las inundaciones. Además, se realizaron análisis coste-beneficio sobre la rentabilidad de los cultivos basados en las inundaciones y del sistema de cultivo en su conjunto en comparación con el monocultivo de arroz.

En el futuro, las cadenas de valor, especialmente para la producción de arroz, tendrán que considerarse con más detalle para apoyar el nuevo modelo de agricultura basada en las inundaciones y obtener el apoyo de los exportadores de arroz. La consideración de la cadena de valor garantizaría la viabilidad económica del modelo de subsistencia basado en las inundaciones y supondría un incentivo para su adopción. A través de las consultas y el análisis de las lecciones aprendidas, el acceso al mercado y la falta de desarrollo de la cadena de valor se identificaron como los mayores retos para la ampliación de la agricultura basada en las inundaciones. Esto ya se tiene en cuenta en el diseño de un futuro proyecto del Fondo Verde para el Clima.