Se mejoró la capacidad institucional e individual para la gestión de las AMP en el SAMP: a) se desarrollaron o reforzaron programas de formación para la gestión de AMP (p. ej., marco normativo, planes de gestión, sostenibilidad financiera
b) desarrollo de acuerdos de planificación y uso de recursos; c) apoyo a la consolidación de los planes de gestión de las AMP; d) desarrollo del seguimiento y uso de herramientas SIG para ayudar a la toma de decisiones en la gestión de las AMP; y e) evaluación de la eficacia de la gestión de las AMP mediante la herramienta METT. Además, el proyecto contribuyó a mejorar la capacidad
Además, el proyecto contribuyó a aumentar la capacidad institucional de INVEMAR y a mejorar la gestión de las AMP proporcionando fondos para actualizar los laboratorios de seguimiento/investigación y SIG en la nueva sede de Santa Marta. Los principales resultados: Un sistema de monitoreo para las AMP articulado con el SINAP; Acuerdos para la planificación y uso de recursos desarrollados para seis (6) AMP piloto especificando roles, obligaciones financieras y mecanismos de resolución de conflictos; Personal seleccionado de las AMP y tomadores de decisiones capacitados en gestión de AMP, planificación financiera y monitoreo y evaluación; Programas de ecología existentes en instituciones de educación superior incluyen AMP; Sistema de apoyo a la toma de decisiones basado en herramientas SIG.
- Identificación de las necesidades de creación y desarrollo de capacidades
- Las expectativas de los responsables de la toma de decisiones, sectores y gestores de AMP, así como del personal científico y académico
- Las alianzas entre INVEMAR y sus socios, así como la posibilidad de vincularse con Estrategias Regionales y Globales (ej. Ocean Teacher Global Academy - IOC-Unesco)
- Los programas de postgrado están abiertos a nuevos temas en el currículum (AMPs, Biodiversidad Oceánica)
Una buena gestión necesita buenos funcionarios. Los esfuerzos realizados para mejorar las capacidades de los funcionarios con vistas a que adquieran competencias en la gestión de los medios marinos son cruciales para el éxito de la acción.
Las comunidades locales pueden recibir formación y actuar como socios en la gestión de las zonas marinas protegidas.