

FONCET invitó a personas locales, talentosas y respetadas a formar parte del comité financiero cuya misión es recaudar dinero de personas, familias y empresas de Chiapas. Este comité es una parte vital del mecanismo financiero porque da certeza a otros posibles donantes sobre el uso de su dinero y como empresarios dan una visión sobre nuevas fuentes de financiamiento.
El comité tiene metas claras; por ejemplo, son responsables de organizar un evento cada año con tres objetivos:
1. 1. Dar las gracias a todas las personas que han hecho donaciones.
2. 2. Comunicar los logros y los retos.
3. Recaudar dinero: Se invita a todas las personas a firmar un compromiso en el que dicen cuánto dinero quieren donar a lo largo del año y cómo desean que se les cobre.
Además, cada mes se reúnen para discutir nuevas oportunidades de financiamiento, evaluar resultados y considerar nuevas actividades de conservación, ya sea en otras áreas naturales protegidas o en otras comunidades de la Reserva de la Biosfera El Triunfo. Los miembros son reconocidos empresarios con altos estándares que dan confianza a nuevos donantes para formar parte o apoyar a la organización, sin duda el comité financiero es esencial en el funcionamiento del FONCET.
- Individuos altamente comprometidos: los miembros cuentan con un equipo profesional, procedimientos sólidos, valores claros y objetivos compartidos en su vida profesional
- Programa de tutoría: como portavoces de FONCET, los miembros cuentan con un programa de tutoría para comprender claramente los objetivos de conservación y desarrollo sostenible.
- Compromiso local: los miembros son personas muy comprometidas y respetadas en su sector
- Representación de diferentes sectores: así se aporta más experiencia a la organización
- Objetivos claros: para atraer nueva financiación
A la hora de formar un comité local, las organizaciones suelen caer en la tentación de invitar a las personas más ricas y no a las más comprometidas. FONCET aprendió que es mejor contar con distintas personas que representen a diferentes sectores con distinto potencial de donación, de modo que puedan dirigirse a personas similares que se identifiquen con ellos.
El director ejecutivo de FONCET es el encargado de coordinar este comité, aunque no siempre fue así, pero no funcionó. La coordinación de este equipo debe estar a cargo del director ejecutivo porque es el puente entre la operación y la planeación estratégica y financiera.
Por último, las personas del comité deben estar formadas en temas de conservación. La ONG debe invertir en un programa continuo de conocimientos para el comité. A la hora de seleccionar a las personas, a veces las organizaciones tienen la tentación de invitar principalmente a expertos en conservación, pero la lección aprendida es que muy a menudo es más importante invitar a personas muy comprometidas y respetadas, y formarlas en temas de conservación.