Estándar MSC de Cadena de Custodia

La Cadena de Custodia del MSC garantiza la trazabilidad de los productos procedentes de pesquerías con certificación MSC. Puede utilizarse como simulacro de auditoría para crear planes de mejora o como marco para mejorar la trazabilidad.

Mediante el análisis de las características de la cadena de suministro, clasificamos a las empresas y sus cadenas de suministro en una de las seis categorías/tipos de cadena de suministro. Esto nos permitió hacer una recomendación de mejora genérica para cada tipo de cadena de suministro, satisfaciendo las necesidades de 18 empresas en lugar de sólo las nueve empresas que fueron objeto de una auditoría simulada en el marco de este proyecto.

La colaboración MDPI-AP2HI facilitó las conexiones con la industria y fomentó su participación en el proyecto. El informe final se redactó en un formato que permite compartirlo en todo el mundo en beneficio de otras industrias. Aunque es posible que las soluciones no se traduzcan directamente, la mayoría de las cadenas de suministro con vocación internacional pueden beneficiarse de él y ser capaces de encontrar soluciones sencillas para mejorar la CoC/trazabilidad de sus cadenas de suministro, facilitando a su vez el cumplimiento de las certificaciones, pero también el cumplimiento general de las normativas internacionales de importación y exportación. El informe hace referencia a los Elementos de Datos Clave que están siendo reconocidos internacionalmente como los requisitos mínimos para una trazabilidad reconocida internacionalmente.

La colaboración en este proyecto con AP2HI y los avances realizados en los últimos años hacia la certificación de pesquerías del MSC fueron importantes para el proyecto.

La Cadena de Custodia, aunque es un enfoque útil hacia la trazabilidad y la transparencia, no es necesaria y aporta pocos beneficios a las empresas si no manipulan productos certificados, por lo que contar con el trabajo paralelo en curso fue importante para el éxito de este proyecto.

La confidencialidad de los datos es un factor importante a tener en cuenta cuando se trabaja con varias empresas. Antes de trabajar con varias empresas a la vez, hay que asegurarse de que se sientan seguras y confíen en que su información interna no se compartirá, por lo que este tipo de proyectos deben contar con sólidos enfoques de seguridad de datos y dar prioridad a la firma de acuerdos de confidencialidad con las empresas asociadas desde el principio. Esto crea un mejor entorno de trabajo con menos dudas.

El seguimiento es necesario, aunque se podría suponer que la aplicación de mejoras dentro de las cadenas de suministro para que sean más conformes, especialmente después de que se haya llevado a cabo el asesoramiento y la formación individualizados, sería de interés propio para las empresas, pero no siempre es así. Por lo general, las empresas trabajan mejor bajo presión y con recordatorios constantes.