Safeguarding our shores: Mangrove Solutions for a resilient future

Mangroves are nature’s frontline defenders— protecting coastlines, storing carbon and sustaining rich marine life. They play a vital role in the wellbeing, food security and climate resilience of coastal communities. Yet, these ecosystems are vanishing at an alarming rate putting both nature and livelihoods at risk. 

On this International Day for the Conservation of the Mangrove Ecosystem, explore innovative, community-driven Solutions from around the world that are restoring, conserving and securing the future of mangroves and the people who depend on them. From India to El Salvador these efforts highlight the power of collective action and Nature-based Solutions to protect one of Earth’s most valuable ecosystems. 

UICN
Identificación de oportunidades de restauración de manglares en tres regiones de intervención
Mejora de los marcos estratégicos y normativos para la restauración de los manglares
Noel Randrianarivelo
África Oriente y África del Sur
Maxim
Fuehrer
Identificación y validación comunitaria del lugar de restauración
Reunión preparatoria, movilización de la comunidad y ejecución
Observación y seguimiento de los manglares restaurados
Evaluación de los primeros resultados por la comunidad local
NAREI
Gestión comunitaria de los manglares
Restauración ecológica de los manglares
Maníacos de los manglares
El Caribe
Sabine
Engel
Restablecer la circulación del agua en el manglar.
Establecer viveros
Reforestación de zonas degradadas y con escasa vegetación
Aumentar la concienciación y la participación de la comunidad
Ana Elisa Peña Del Valle Isla
Transformar las percepciones sobre la conexión entre ecosistemas y medios de subsistencia
Utilización de procesos naturales en la rehabilitación de manglares
Integrar los programas de pago en una estrategia más amplia para promover medios de vida sostenibles y la conservación de los ecosistemas a largo plazo.
Utilizar un enfoque flexible para definir las zonas de conservación y producción basado en los conocimientos locales.
Adopción de tecnología innovadora
IUCN @ Paul Aragón
“Aprender haciendo” y monitoreo para incrementar capacidades y conocimientos
Implementación comunitaria de medidas de adaptación y conservación en manglares
Fortalecer el liderazgo y la gobernanza del agua para la adaptación
Tarek Temraz, EEAA
Campaña de sensibilización
Aumentar los esfuerzos de conservación
Vigilancia y supervivencia
Evaluación del ecosistema de manglares
Un barco en el canal de manglares del estuario de Inhambane, Mozambique
El poder del conocimiento sobre los manglares en la elaboración de políticas de conservación
Procesos clave para integrar la conservación del manglar en la política nacional
Creación de asociaciones eficaces para la conservación de los manglares y la integración de políticas
Viaje de campo del taller de Formación de Formadores en Vilanculos
Procesos estratégicos para una acción coordinada de conservación
Fomentar asociaciones sólidas para la conservación colaborativa
Aprovechamiento de los polos de conocimiento para el desarrollo sostenible de las capacidades
Aprendices durante las excursiones del CBEMR en Lamu
Refuerzo de las capacidades, intercambio de conocimientos y sensibilización sobre la CBEMR con las partes interesadas
Creación de un centro de demostración de CBEMR para el aprendizaje y la investigación
Seguimiento y evaluación de las prácticas basadas en pruebas y la sostenibilidad
Las cocinas mejoradas consumen menos leña, retienen más calor, son fáciles de usar y producen menos humo.
Alcance de la intervención comunitaria basada en las necesidades
Pilotaje
Participación comunitaria y formación
Propiedad y aceptación
Ampliación e integración en el plan de desarrollo
Investigación sobre el impacto en los manglares y el bienestar humano
canales hidrológicos creados en las salinas de Jimbo
África Oriente y África del Sur
Nathaniel
Mwangeka
Encuesta de base participativa e inclusiva
Formación sobre el terreno
Colaboración con socios
Restauración ecológica de manglares impulsada por la investigación
Participación continua de la comunidad durante todo el proyecto
La recién reestructurada dirección de la Asociación Forestal Comunitaria (CFA) de Mtakimau permanece unida tras una fructífera reunión de planificación.
Fortalecimiento de la gobernanza comunitaria a través de los CFA
Planificación participativa de la gestión forestal (PFMP) Y ACUERDOS
Actividades comunitarias de creación y restauración de viveros de manglares
Creación y potenciación de los exploradores comunitarios del CFA de Mtakimau