Presentación de resultados y creación de redes entre AP y escuelas

El ciclo de la Academia de la Naturaleza de WWF termina con un acto final en el que todas las escuelas embajadoras presentan los resultados de sus proyectos y del área protegida de la que son embajadoras. Uno de los espacios protegidos participantes acoge el acto final, cuyo objetivo es compartir los éxitos y las lecciones aprendidas y promover la creación de redes entre las escuelas embajadoras y los espacios protegidos. Un elemento importante del acto final es la rueda de prensa para los medios de comunicación locales y nacionales.

Durante el curso académico, las escuelas embajadoras comparten sus resultados en la página de Facebook de la Academia de la Naturaleza de WWF (un grupo cerrado para los participantes en el proyecto), en las páginas web de sus escuelas y en grupos de Facebook, y los comunican a los medios de comunicación locales junto con el área protegida.

Tras el acto final, cada colegio embajador se convierte en mentor de un nuevo colegio participante en la academia y le entrega la "caja de mentores" con sugerencias, mensajes motivadores y recuerdos hechos a mano. De este modo, las escuelas embajadoras de la misma zona protegida empiezan a cooperar y, con el tiempo, crean una red de escuelas de la zona protegida.

Muy importante para el final del ciclo de la academia: ¡celebrar el éxito en una fiesta temática de biodivesidad!

1. El director de la escuela apoya la participación y permite a los profesores realizar actividades fuera de la escuela.

2. 2. Todos los estudiantes necesitan el consentimiento de sus padres/tutores legales para participar en el proyecto, ya que implica actividades fuera de la escuela y el uso de material fotográfico y de vídeo.

3. 3. Buena cooperación entre las áreas protegidas y sus escuelas embajadoras, el apoyo de las APs en la implementación de las actividades del proyecto.

4. Disposición del AP para acoger el evento final.

  • Enviar instrucciones claras a las escuelas embajadoras sobre cómo presentar los resultados de su proyecto y su área protegida.
  • Empezar a organizar el acto final con la AP a tiempo y definir claramente quién hace qué.
  • Contar con la presencia de representantes de todas las áreas protegidas implicadas en el acto final.
  • Si es posible, incluir a más estudiantes de las escuelas embajadoras anfitrionas, ya que no influye en el presupuesto del acto y da a más estudiantes la oportunidad de presentar los resultados que han conseguido.
  • Si es posible, ayudar a los colegios embajadores a organizar una reunión con su colegio mentor antes de que empiece el próximo curso escolar.