Acuerdos comerciales
Los acuerdos comerciales entre restaurantes y organizaciones locales promueven una compensación justa que reconoce las acciones emprendidas por las organizaciones de base en favor de la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales. Los restaurantes y las organizaciones locales firman y aplican estos acuerdos para gestionar de forma sostenible los ecosistemas costeros y marinos. Establecen una red estratégica para participar en un proceso cuya prioridad es la sostenibilidad de los recursos naturales.
Compromiso de los productores y consumidores locales (restaurantes) para producir y ofrecer productos pesqueros de alta calidad.
Seguir un código de pesca responsable (es decir, respetar las tallas mínimas de los peces) conduce a una alta calidad de los productos pesqueros, genera beneficios económicos para las comunidades locales e impactos positivos en el estado del medio ambiente. Las comunidades están dispuestas a generar mecanismos de conservación como las áreas protegidas, pero organizar y aplicar el acuerdo requiere tiempo y recursos.