A lo largo del proceso de este proyecto se recopilaron varios tipos de datos. En la fase de exploración del horizonte, se recopilaron datos secundarios socioeconómicos y medioambientales utilizando los ODS como marco, junto con datos de las tendencias de los medios sociales. Esta fase fue realizada en su mayor parte por SDG Move. Estos datos se procesaron y se seleccionaron cuestiones sociales, económicas y medioambientales desafiantes, convirtiéndose cada una de ellas en un informe de una página. Cada región contextualizó los informes de una página y seleccionó o añadió cuestiones regionales específicas. En la fase del método Delphi (a nivel regional), se recogieron y procesaron las opiniones de los expertos (que evaluaron y comentaron el informe de una página en la primera ronda y priorizaron las cuestiones problemáticas en la segunda ronda) para identificar las prioridades regionales. A continuación, las prioridades se utilizaron en los talleres regionales de prospectiva, en los que se empleó el método Backcasting en una consulta a múltiples partes interesadas para obtener las aspiraciones regionales que implicaban las prioridades regionales y las orientaciones estratégicas para alcanzar dichas aspiraciones. Se sintetizaron los resultados de todos los procesos regionales. Se analizó una lista de más de 10.000 proyectos de investigación en relación con los ODS y los resultados regionales sintetizados para determinar las lagunas en la investigación.
La experiencia de los equipos regionales hizo posible la contextualización de cuestiones difíciles con poco esfuerzo. Su capital social, con conexiones personales con partes interesadas de varios sectores de la región, ayudó a identificar a las partes interesadas con experiencia y compromiso con los movimientos existentes, lo que nos permitió obtener perspectivas fundamentadas y actuales de estas cuestiones difíciles.
Un proceso de recopilación de datos bien planificado y una consulta regular y abierta entre SDG Move y los equipos regionales también fueron cruciales para la recopilación de datos a tiempo.
Los expertos del mundo académico y de las organizaciones de la sociedad civil son la segunda fuente para colmar la laguna de datos. Esto es posible porque los datos no se utilizan para métodos estadísticos complejos, sino para comprender la situación de las cuestiones problemáticas. Así pues, los datos cuantitativos eran sólo una pieza del rompecabezas.
Unos objetivos, un calendario y unos resultados claros para cada equipo regional ayudan a su planificación. El calendario debe tener en cuenta los retrasos y las limitaciones regionales o locales imprevistas. Los controles periódicos son importantes para actualizar el estado del proyecto y los obstáculos. Cuanto antes se identifiquen los obstáculos, mejor.
SDG Move, como equipo de coordinación, debe tener una mentalidad abierta y escuchar la voz y las preocupaciones de los equipos regionales, ya que nuestro plan no es perfecto y puede no ajustarse a los contextos regionales y culturales. También hay que observar la moral de los equipos regionales y reforzarla cuando sea necesario. El progreso y las perspectivas del proyecto, así como un cumplido de la oficina de TSRI, fueron buenas subidas de moral.