Equipo de protección de cultivos
África Oriente y África del Sur
Elizabeth
Mintoi
Metodología
Mejora de los medios de subsistencia
Desarrollo de capacidades para la mejora de la gobernanza
Proporcionar la base científica y jurídica
Consultas comunitarias reiteradas
Visualizar de primera mano los retos y las soluciones
Facilitar el Plan de Gestión de múltiples insumos
Garantizar la aprobación del producto final
En busca de un estatus internacional de gestión
Investigación científica sobre la dispersión de larvas
Comunicación de resultados científicos
Marie Fischborn
Recogida de datos básicos
Desarrollo consultivo: zonificación y plan de gestión
Mecanismo de financiación sostenible
Gestión colaborativa de todas las partes interesadas
Restauración ecológica
Compartir experiencias para ayudar a otras sedes
Mikoko Pamoja
Plan de gestión forestal participativa
Acuerdo de gestión forestal
Conocimientos sobre el carbono gracias a una sólida asociación
Educación y sensibilización medioambiental de la comunidad
Ramón Flores, CONANP
América Central
Sudamérica
América del Norte
Pablo
Granados
Programa de formación Pride
Marketing social (SM)
Seguimiento y evaluación
Teoría del Cambio (TdC)
Asistencia técnica (AT)
Investigación formativa
CRES/AMNH
Evaluación de las necesidades de formación
Cursos intensivos y activos de formación en gestión de AP
Taller de diseño curricular
TBC
Identificación y selección de las comunidades
Información a la comunidad y selección del emplazamiento
Preparación técnica y SIG
Crear y acordar la leyenda/clave del modelo
Construcción del modelo
Representación de los conocimientos en el modelo
Sazani
África Oriente y África del Sur
Cathryn
MacCallum
Análisis de activos y puntos fuertes de los medios de subsistencia
Mapa de responsables políticos e influencias institucionales
Espacio para el aprendizaje global intersectorial
Resultados sostenibles del cambio
Asistencia técnica
Reflexión crítica y revisión
Acuerdos transjurisdiccionales
Legislación complementaria
Importancia de los convenios internacionales para la gestión de las AMP
Cogestión con los propietarios tradicionales indígenas
Comités consultivos multisectoriales
Asociaciones con sectores clave para mejorar la gestión