Adaptación del Plan de Acción sobre Biodiversidad a los Objetivos Nacionales de Biodiversidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Marco de las Metas de Aichi

Solución completa
Estrategia y plan de acción sobre biodiversidad del estado de Nagaland
Nagaland State Biodiversity Board

1. Revisión de la estrategia y el plan de acción anteriores.

2. 2. Identificación de lagunas y problemas en relación con los Objetivos Nacionales de Biodiversidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las Metas de Aichi.

3. Programas de movilización/formación/consulta con todas las partes interesadas importantes.

4. 4. Establecimiento de objetivos alcanzables teniendo en cuenta todos los posibles objetivos nacionales e internacionales.
5. 5. Evaluación de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos fijados.

Última actualización: 30 Sep 2025
2498 Vistas
Contexto
Défis à relever
Desertificación
Sequía
Lluvia errática
Calor extremo
Inundaciones
Incremento de temperatura
Degradación de tierras y bosques
Pérdida de la biodiversidad
Cambio estacional
Mareas altas (tormentas)
Enfermedades por vectores o relacionadas con el agua
Fuegos silvestres
Cosecha insostenible, incluida la sobrepesca
Usos conflictivos / impactos acumulativos
Contaminación (incluida la eutrofización y la basura)
Cacería furtiva
Erosión
Pérdida de ecosistemas
Especies invasoras
Falta de acceso a financiación a largo plazo
Falta de oportunidades de ingresos alternativos
Falta de capacidad técnica
Falta de conciencia del público y de los responsables de la toma de decisiones
Deficiente vigilancia y aplicación de la ley
Falta de infraestructura
Deficiente gobernanza y participación
Conflicto social y disturbios civiles
Falta de seguridad alimentaria
Desempleo / pobreza
  1. Sensibilizar a las masas sobre los valores de la biodiversidad, el impacto de los cambios climáticos, la pérdida de agrobiodiversidad y su impacto en los medios de subsistencia, la degradación del medio ambiente, la erosión de los conocimientos tradicionales, etc.
  2. Abordar las diversas cuestiones relacionadas con la biodiversidad en los planes de desarrollo.
  3. Reforzar la capacidad de los organismos de ejecución y de las comunidades locales en su conjunto.
  4. Movilización de recursos y creación de oportunidades para el sustento alternativo de las comunidades.
Escala de aplicación
Local
Ecosistemas
Agroforestería
Bosques siempreverde templado
Selva baja caducifolia
Bosques tropicales de hoja perenne
Piscina, lago, estanque
Río, corriente
Tema
Acceso y participación en los beneficios
Institucionalización de la biodiversidad
Diversidad genetica
Fragmentación del hábitat y degradación
Especies exóticas invasoras
Especies y la extinción
Caza furtiva y delitos ambientales
Ubicación
Nagaland, India
Sur de Asia
Procesar
Resumen del proceso

Sensibilización masiva y desarrollo de capacidades sobre las metas nacionales de biodiversidad, las metas de Aichi y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tras identificar los organismos adecuados.

Bloques de construcción
Participación de grupos de trabajo interdisciplinares/ diferentes partes interesadas

La biodiversidad y sus recursos son la columna vertebral de cualquier economía rural, cuya población depende directamente de ella. También la economía urbana tiene una plétora de actividades directamente relacionadas con los recursos biológicos. En otras palabras, todas y cada una de las actividades están, de un modo u otro, relacionadas con su uso y gestión. La identificación de todas y cada una de las partes interesadas no parece una opción factible, ya que todas forman parte de ella, por lo que se dio a entender que las relacionadas con las decisiones políticas y la gobernanza serían el grupo apto para los procesos consultivos, y así se hizo.

La característica clave en la preparación de este documento y para su aplicación efectiva es la implicación de grupos de trabajo interdisciplinares/diferentes partes interesadas: agencias gubernamentales, expertos, ONG, instituciones tradicionales, institutos educativos y de investigación y comunidades locales relacionadas con la biodiversidad.

Factores facilitadores

Identificación de todas las partes interesadas en la conservación de la biodiversidad

Lección aprendida

El desarrollo de las capacidades de las partes interesadas y de los departamentos gubernamentales asociados contribuye a la formulación de una auténtica política de desarrollo y a su posterior aplicación.

Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las Metas de Aichi y los objetivos nacionales de biodiversidad

El Plan de Acción Nacional sobre Biodiversidad que se ha establecido en la estrategia actualizada incorpora políticas elaboradas a escala internacional y nacional.

Con el fin de mantenerse al día con estos cambios, la política a nivel estatal también ha sido revisada y actualizada en la que los Objetivos de Biodiversidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las Metas de Aichi se han alineado. De este modo, la política estatal contribuye al menos a 15 ODS y 18 Metas de Aichi.

Factores facilitadores

Serie de reuniones consultivas y talleres con todas las partes interesadas para elaborar estrategias y planes de acción adecuados para cumplir los objetivos nacionales de biodiversidad y las metas de Aichi, abordando así diversos problemas y retos en la conservación de la biodiversidad.

Lección aprendida

Necesita revisiones periódicas de las alineaciones y los logros estatales con respecto a las etiquetas nacionales de biodiversidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las Metas de Aichi.

Identificación de los distintos organismos de ejecución

Las disposiciones institucionales y la identificación para la aplicación de las políticas desempeñan un papel vital en la consecución de los objetivos. Con un enorme campo de juego de partes interesadas y actores entre los que elegir, la evaluación e identificación adecuadas de los organismos cuyas capacidades de ejecución no pueden cuestionarse es una tarea muy deseada. Teniendo esto en cuenta, se han identificado varias agencias de diferentes niveles de gobierno y organizaciones para cada uno de los 12 objetivos.

Factores facilitadores

Esfuerzos concertados y voluntad de aplicación efectiva a todos los niveles de gobierno.

Lección aprendida
  1. Una identificación adecuada de los organismos y partes interesadas que están directamente relacionados con la política.
  2. Revisiones exhaustivas por parte de expertos y profesionales, únicamente por parte de los implicados en la aplicación.

Impactos
  1. Colaboración entre departamentos interdisciplinarios, ONG, comunidades y todas las demás partes interesadas.
  2. Incorporación de los valores de la biodiversidad en las políticas estatales, los planes de acción o los planes de desarrollo.
  3. Los 12 objetivos de biodiversidad de Nagaland contribuyen al menos a 15 ODS y 18 Metas de Aichi.
  4. Replicabilidad a nivel estatal, nacional y mundial.
  5. Concienciación de diferentes departamentos gubernamentales, público y diversas entidades.
  6. Revisión y evaluación de la aplicación de las políticas existentes en materia de biodiversidad en el Estado.
  7. Desarrollo de las capacidades de los organismos de ejecución y los socios.
Beneficiarios

Todas las partes interesadas

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 1 - Fin de la pobreza
ODS 2 - Hambre cero
ODS 3 - Salud y bienestar
ODS 4 - Educación de calidad
ODS 5 - Igualidad de género
ODS 6 - Agua limpia y saneamiento
ODS 7 - Energía asequible y no contaminante
ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 9 - Industria, innovacióne e infraestructura
ODS 10- Reducción de las desigualidades
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 14 - Vida submarina
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos
Conectar con los colaboradores
Otros colaboradores
Equipo FES
Fundación para la Seguridad Ecológica (FES)