Herramienta SMART de recogida de datos
Formación de los guardabosques de las aldeas sobre GPS y formulario de registro de datos
SMART es una herramienta de recogida de datos basada en los guardabosques y destinada específicamente a la gestión de las actividades de patrulla. Al tratarse de una herramienta de recopilación de datos espaciales, la base de datos se rediseñó para que no sólo sirviera a las necesidades de las patrullas, sino también a las de seguimiento de la fauna y recopilación de datos de localización. Se impartió formación al personal voluntario del gobierno para trabajar con el software y adaptar la base de datos, y a los guardabosques sobre el uso del cuaderno de datos. Se hicieron pruebas y la base de datos y el cuaderno de datos se adaptaron a las necesidades de los guardas e investigadores, es decir, cuadernos de pequeño tamaño, fauna silvestre por categoría (indicadora, clave, cazada). Para poder recopilar datos de forma sistemática e informar de las características importantes a la administración, una herramienta como SMART es ideal. Como la recogida de datos la realiza personal con capacidades limitadas de lectura/escritura, simplificamos y codificamos el cuadernillo, con los códigos en el anverso y el reverso del cuadernillo. La introducción de datos (y la elaboración de informes) puede ser realizada por poco personal experimentado. Como los guardas forestales permanecen sobre el terreno hasta 6 días y los equipos electrónicos de recopilación de datos no disponen de este tipo de batería, no es posible un sistema más sofisticado. Para realizar análisis geográficos y cartografía más sofisticados, los datos se transfieren a un sistema SIG.
La herramienta está promovida por los principales actores del mundo de la conservación y, como tal, las organizaciones asociadas la consideran una herramienta aceptable. La herramienta es gratuita y, por lo tanto, aparte de la formación, no son necesarios costes adicionales por licencias de software. La cantidad muy limitada de datos antes de la adopción de SMART y la falta de personal cualificado para gestionar el software anterior facilitaron el cambio. Es posible transferir datos de un sistema antiguo a SMART.
Debe haber un mínimo absoluto de un miembro del personal altamente cualificado que se encargue de introducir los datos, analizar los resultados y crear los informes para la dirección. Un mayor número de personas es mejor, ya que el intercambio regular de la base de datos evita pérdidas de datos. La formación del personal responsable de SMART lleva tiempo, ya que es compleja. Facilitar información a la dirección crea conciencia y da lugar con el tiempo a nuevas solicitudes de información. Es necesario ser flexible al principio de la utilización de la herramienta para poder adaptarse a las necesidades de recopilación de datos. Esto requiere varias rondas de actualizaciones y pruebas; la base de datos debe mantenerse flexible. La formación de los guardabosques sobre el cuaderno de datos debe realizarse varias veces y la información periódica sobre los resultados de las patrullas aumenta la eficacia.