En una serie de talleres se forma a los equipos de las administraciones locales y otras organizaciones de apoyo sobre cómo utilizar las percepciones del comportamiento para inspirar la acción. Aprenden a utilizar la investigación cualitativa y cuantitativa para generar percepciones, enfoques participativos para llevar a la gente hacia objetivos compartidos y tácticas que ayuden a mover al grupo a través de las diferentes fases del cambio, desde la creación de la demanda colectiva hasta la coordinación del cambio y el fortalecimiento de las normas. Practican el diseño y la ejecución de sus propias actividades, desarrollan materiales y evalúan sus progresos.
Voluntad de la unidad de gobierno local - Disponibilidad de financiación para materiales y actividades - Unidad de gobierno local bien coordinada - Personal eficiente y motivado
La formación debe ser práctica y estar al alcance conceptual de los beneficiarios previstos, los ejecutores, las comunidades y las unidades de gobierno local. Los conceptos académicos deben comunicarse de forma sencilla y comprensible para que sean apreciados. Los ejemplos prácticos y los puntos positivos son importantes. Orientar sobre los próximos pasos ayuda a garantizar la sostenibilidad de los esfuerzos a largo plazo. Fomentar la creatividad y la inventiva permitirá a las comunidades alcanzar los objetivos con un coste y un esfuerzo mínimos. Las visitas cruzadas y el intercambio de experiencias entre comunidades tienen mayor impacto que las conferencias.