Cada año, el grupo de trabajo acuerda el tema de un estudio de trabajo compartido, cuyo objetivo es compartir las buenas prácticas, identificar las ventajas y los obstáculos para abordar mejor las soluciones.La co-creación del estudio asegura el interés de los miembros en los temas debatidos, garantizando así su compromiso. Además, el hecho de apuntar hacia objetivos comunes potencia las sinergias entre el grupo de trabajo.
Por ejemplo, un grupo de trabajo centrado en la movilización de los empleados identificó 11 ejemplos de prácticas con éxito, como la organización de visitas a la naturaleza in situ, la colocación de carteles que presenten los problemas de biodiversidad de las instalaciones operativas, la organización de eventos y momentos de intercambio con especialistas, la identificación de un referente en biodiversidad, la organización de sesiones de formación o concursos.
Se determinaron dos aspectos fundamentales para movilizar eficazmente a los empleados:
-
Por un lado, la necesidad de elaborar un enfoque social comprometido liderado por la alta dirección de las empresas (CEOs);
-
Por otro, la importancia de promover medidas que lleven a la acción y de dar a conocer sus experiencias.
-
Definir un marco de colaboración mediante un estudio creado conjuntamente con la aprobación de la cátedra.
-
Diversidad de ideas y competencias para ampliar el espectro de las oportunidades de proteger y restaurar la biodiversidad y el espectro de soluciones previstas.
-
Información periódica a los miembros del grupo de trabajo sobre el trabajo en curso y realizado.
-
Reunir a diferentes partes interesadas mejora la comunicación y el entendimiento entre las partes interesadas intersectoriales en torno a un objetivo común. Un objetivo común puede facilitar la publicación de estudios y herramientas necesarios para los miembros del grupo de trabajo en sus actividades.
-
Reunir a ponentes externos de la red de la UICN para que compartan sus conocimientos sobre el estudio en curso permite profundizar en los debates y responder a las preguntas planteadas.