El proceso de elaboración del nuevo plan de gestión del bien del Patrimonio Mundial comenzó en 2017 y varios grupos han estado trabajando en él durante tres años (2017-2020). El Consejo de Gestión del Patrimonio Mundial está dirigiendo el proceso, con la colaboración del gestor del patrimonio cultural de Røros, el representante del pueblo indígena sami, planificadores urbanos de los diferentes municipios y condados dentro del bien del Patrimonio Mundial y la zona de amortiguamiento, y el director del Museo de Røros. Para establecer este diálogo se han celebrado audiencias y reuniones con las juntas municipales de los 5 municipios. Se invitó a más de 40 partes diferentes a las audiencias, incluidos condados, municipios, museos, ONG, personas implicadas en los planes de gestión, propietarios privados de terrenos dentro de la propiedad del Patrimonio Mundial y el Parlamento sami. Los sami participaron del mismo modo que las demás partes interesadas, y contaron con representantes tanto en el Consejo del Patrimonio Mundial como en el grupo administrativo.
- El Gobierno solicitó a todos los sitios noruegos del Patrimonio Mundial que elaboraran nuevos planes de gestión.
- El Coordinador del Patrimonio Mundial se encargó de redactar el anterior plan de gestión (2010) y tenía la voluntad y la misión de desarrollar un nuevo plan de gestión para Røros.
1) Durante la audiencia del nuevo Plan de Gestión, muchos de los partidos mencionaron que la cultura sami debería reforzarse más de lo que ya estaba. La mayoría de las sugerencias de las distintas partes fueron centrarse más en reforzar las relaciones y los valores sami.
2) Reforzar la idea de incluir la cultura sami como parte del Valor Universal Excepcional del Patrimonio de la Humanidad en los próximos años. Sin embargo, es necesario que el Estado Parte lidere el proceso. Algunos municipios quieren que algunas zonas que actualmente se encuentran en la zona tampón (parte de la Circunferencia) se integren en los bienes del Patrimonio Mundial (Narjodet, zona agrícola, y Dragås-Eidet, que es uno de los fundidores fuera de Røros).
3) Para trabajar en pie de igualdad con las distintas partes, no se ha dado un trato especial a ninguna de las partes interesadas.
4) Para integrar las opiniones de las distintas partes interesadas en el plan de gestión, se organizaron audiencias para consultar sobre las disposiciones de redacción del plan y, posteriormente, para consultar sobre el propio plan.