Marcos políticos en el ámbito de la transición al transporte marítimo con bajas emisiones de carbono en las Islas Marshall

La flota nacional de la República de las Islas Marshall (RMI) depende en gran medida de los combustibles importados y es, por tanto, una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero. El programa bilateral "Transitioning to Low Carbon Sea Transport (LCST)", implementado por la RMI y la Gesellschaft für internationale Zusammenarbeit (GIZ), tiene como objetivo apoyar los procesos de planificación y toma de decisiones del Gobierno de la RMI con respecto a su futuro bajo en carbono y la reducción de las emisiones de GEI del transporte marítimo nacional, a través de la consultoría, la investigación, la formación, la coordinación del apoyo político a la RMI y el apoyo en el cumplimiento de los compromisos de la RMI en virtud de la CMNUCC para lograr reducir las emisiones de GEI del transporte marítimo nacional un 40% por debajo de los niveles de 2010 para 2030 y la descarbonización total para 2050.

El Gobierno de las Islas Marshall fundó y es miembro activo de la Coalición de Alta Ambición para el Transporte Marítimo (SHAC) en la OMI y la CMNUCC y, debido a su ambición, el grupo de partidarios de una ambiciosa contribución del transporte marítimo a los objetivos climáticos está creciendo. Debido a la pandemia del COVID-19, las reuniones internacionales y las conferencias de alto nivel se están celebrando en gran medida a distancia.

El desarrollo y la facilitación del desarrollo de capacidades en el marco del proyecto LCST tiene como objetivo mejorar el conocimiento de las estructuras de la OMI y las formas de contribuir a los foros y negociaciones de alto nivel, como la CMNUCC, para los diferentes ministerios de la RMI. La RMI desempeña un papel clave en la consecución de objetivos ambiciosos y el liderazgo climático se desarrolla continuamente con el apoyo de los socios de la RMI. A través de talleres, apoyo en técnicas de negociación y difusión en los medios de comunicación, se aumenta la visibilidad y el reconocimiento y se hace oír la voz de la RMI en la escena internacional.

Junto con Independent Diplomat, el proyecto apoya al Gobierno de la RMI en su participación activa en negociaciones y conferencias políticas de alto nivel, como la High Ambition Coalition y la OMI.

El desarrollo de recursos de aprendizaje a distancia, presentaciones e informes sobre la mitigación del cambio climático en el transporte marítimo para proporcionar una visión general de las emisiones a la atmósfera y las cuestiones relacionadas con el cambio climático en el transporte marítimo son muy importantes.

El desarrollo de respuestas y marcos internacionales al cambio climático por parte del sector del transporte marítimo y la celebración de sesiones informativas en Internet sobre la mitigación del cambio climático en el transporte marítimo contribuyen a facilitar la celebración de talleres en la región y en otros PEID.

Poner de relieve las actividades pasadas y en curso de la OMI y del sector en general dota a los socios de conocimientos sobre los debates pertinentes que conducen a la adopción y aplicación de posiciones, estrategias y declaraciones en los foros internacionales de alto nivel.