La conservación del mono narigudo de Yunnan debe basarse en tres sistemas fundamentales: apoyo técnico, red de colaboración y proceso de gestión científica, con el fin de abordar sistemáticamente nuevos retos como la fragmentación del hábitat, la interferencia humana y la insuficiente capacidad de conservación, con los siguientes componentes específicos:
I. Apoyo técnico: Innovación en instrumentación y métodos científicos
1. Mejora de los equipos de seguimiento
Instrumentos de observación de alta precisión: Equipados con monoculares, localizadores GPS, cámaras de infrarrojos (por ejemplo, despliegue de cuadrículas de 1km×1km) y la aplicación Patrol Assistant App, se realiza el registro en tiempo real y el análisis de la trayectoria de los lugares de actividad de los monos, lo que sustituye a los tradicionales registros en papel y mejora la precisión de los datos (por ejemplo, reducción del 40% en el error de seguimiento de la distancia diaria de desplazamiento de la población de Longmashan).
equipos de análisis de imágenes y datos: se utilizan cámaras de alta definición y equipos de visión nocturna para registrar el comportamiento de los monos, y el software QGIS analiza la intensidad de uso del hábitat para resolver el problema de la fragmentación del hábitat y el seguimiento dinámico (por ejemplo, identificando las zonas de uso central, como los trípodes y las chozas de cintura).
2. Métodos de seguimiento normalizados
Seguimiento de la población y del comportamiento: método de observación directa (por ejemplo, recuento de más de 190 individuos en la población de la montaña de Longma en 2024), método de muestreo de barrido instantáneo (intervalos de 15 minutos para registrar comportamientos de alimentación/movimiento/descanso/sociales), combinado con ANOVA unidireccional para probar las diferencias en los ritmos de comportamiento, para captar con precisión la estructura de la población (hembras adultas frente a monos bebés 2.10: 1) y los patrones de actividad (por ejemplo, monos de doble pechera 1) y patrones de actividad (por ejemplo, picos de alimentación bimodales: 8:00-11:00 y 15:00-18:00).
Investigación de la alimentación y los factores de amenaza: registrar el comportamiento alimentario de 26 especies de plantas de 12 familias (por ejemplo, el 67,4% de las rosas de pino), y establecer una base de datos de recursos alimentarios; registrar 96 actividades antropogénicas, como el pastoreo y la recolección de hongos, mediante la gradación de la intensidad de las perturbaciones (nivel 1-3), y aclarar el pico de perturbación en verano (intensidad de 4,23), a fin de proporcionar una base para la prevención y el control selectivos.
II. Red de colaboración: mecanismo sinérgico de múltiples temas
1. Cooperación intersectorial en investigación científica
Vínculo entre el Gobierno y las instituciones de investigación científica: el Área Protegida de Yunnan Yunlong Tianchi se ha unido al Instituto de Investigación del Himalaya Oriental de la Universidad de Dali para crear un equipo de expertos con Wang Haohan como núcleo para llevar a cabo un seguimiento a largo plazo (por ejemplo, la población de Longmashan aumentó un 49% entre 2013 y 2024) y resolver las deficiencias de la tecnología del equipo de protección de base.
Integración de la experiencia internacional: Haciendo referencia a las normas de conservación de primates de la UICN, introducir el análisis de ADN fecal, el seguimiento por satélite y otras tecnologías para mejorar la capacidad de investigación de la diversidad genética de las pequeñas poblaciones (por ejemplo, la población de Tianchi, de unos 20 individuos).
2. Cogestión comunitaria y compensación ecológica
Medios de vida alternativos y conservación participativa: reducir las perturbaciones como el pastoreo y la tala de leña mediante la compensación ecológica (por ejemplo, subvenciones para la economía subforestal) y las patrullas comunitarias (formación de los aldeanos para que participen en la vigilancia de los monos), y reducir la frecuencia de las perturbaciones antropogénicas en Longmashan en un 15% interanual en 2024.
Publicidad y educación para la conservación: charlas comunitarias durante la temporada alta de verano de recogida de setas para mejorar el conocimiento de los residentes sobre los hábitos alimentarios del mono narigudo de Dian (por ejemplo, la dependencia de las huevas de pino) y reducir el riesgo de destrucción de los recursos alimentarios.
III. Proceso de gestión: estrategia de protección de toda la cadena
1. Normalización de datos y seguimiento a largo plazo
recogida de datos estandarizada: plantillas de registro estandarizadas (por ejemplo, lugares de actividad de los monos, especies vegetales consumidas) para garantizar la disponibilidad de datos válidos durante 42 de los 88 días de seguimiento; creación de una base de datos de tres niveles "individuo-población-hábitat", que integra 26 especímenes alimenticios y la distribución altitudinal del hábitat (zona núcleo de 3000-3200 m). La base de datos integra 26 especímenes alimenticios y la distribución altitudinal de los hábitats (zona núcleo de 3000-3200 metros).
mecanismo de evaluación dinámica: utilización de un modelo de crecimiento de la población (relación 1,13:1 entre individuos adultos y juveniles) para juzgar la capacidad del hábitat, y ajuste del enfoque de protección en función de la intensidad de las perturbaciones estacionales (por ejemplo, refuerzo de las patrullas en la zona de Waipangzi en verano).
2. Restauración del hábitat y prevención y control de riesgos
Construcción de corredores de hábitat: en respuesta al problema de aislamiento de la población de Tianchi (a sólo 0,7 km de la aldea), planificar corredores entre las manchas forestales (por ejemplo, conectar 1,24 km² y 1,58 km² de la zona núcleo) para paliar el bloqueo del intercambio genético causado por las carreteras y las aldeas.
Sistema de respuesta ante emergencias: establecer un mecanismo para ayudar a las personas con lesiones y enfermedades (por ejemplo, el caso de los monos de nariz respingona de Yunnan en la aldea de Shangxiao en 2015), y dotarse de equipos de primeros auxilios y un proceso de consulta a expertos para reducir el riesgo de muerte accidental.
3. Apoyo político y financiero
Apoyo legal y de planificación: basándose en la Ley de Protección de la Vida Silvestre, el mono narigudo de Yunnan está catalogado como especie protegida a nivel nacional e incluido en la línea roja de protección ecológica; el gobierno local asigna fondos especiales para el despliegue de cámaras de infrarrojos (por ejemplo, 5 cámaras en la zona de Tianchi) y la formación del personal de vigilancia.
mecanismo de financiación a largo plazo: integración de donaciones de organizaciones de bienestar público (por ejemplo, el "Plan de Conservación del Mono Narizona de Yunnan" de Tencent Public Welfare) y proyectos de cooperación internacional para garantizar la sostenibilidad de la construcción de la base de datos de recursos alimenticios y la compensación a la comunidad.
Resumen
La conservación del mono narigudo ha formado un bucle cerrado de "seguimiento-investigación-intervención-retroalimentación" a través de la precisión del seguimiento facilitada por la tecnología, la colaboración para resolver conflictos humanos y la eficacia de la gestión garantizada por el proceso. En el futuro, es necesario seguir reforzando la tecnología de seguimiento de las poblaciones meridionales (por ejemplo, la población de Tianchi) y ampliar la cobertura de la cogestión comunitaria, con el fin de hacer frente a los nuevos retos del cambio climático y el retroceso del hábitat, y promover la transición de la población de una "recuperación estable" a un "crecimiento de alta calidad".
I. Experiencia en conservación
1. Sistema eficaz de áreas protegidas y recuperación de la población
Construcción de una red de áreas protegidas: Mediante el establecimiento de reservas naturales nacionales como Yunlong Tianchi, se han formado barreras de protección del hábitat central. El tamaño de la población de Longmashan ha pasado de más de 50 ejemplares en 1988 a más de 190 en 2024, con un aumento continuo en los últimos 30 años, y un incremento del 49% entre 2011 y 2024. La proporción entre hembras adultas y crías de mono se ha estabilizado en 2,10:1, y la estructura de la población es saludable.
Descubrimiento de una nueva población y expansión de la distribución: En 2024, se descubrió una nueva "población de Tianchi" de unos 20 individuos en el suroeste de la Reserva de Tianchi, empujando el límite sur de la distribución del mono narigudo de Yunnan 40 kilómetros hacia el sur y convirtiéndola en la población más meridional, lo que confirma la eficacia de las medidas de conservación en la expansión de la distribución de la especie.
2. Seguimiento científico y apoyo a la investigación
aplicación de tecnología: Se utilizan cámaras de infrarrojos (despliegue en cuadrícula de 1km×1km), seguimiento GPS, análisis de hábitat QGIS y otras tecnologías para lograr un seguimiento preciso de la dinámica de la población y la utilización del hábitat. Se registraron datos de comportamiento mediante el método de muestreo de barrido instantáneo (intervalos de 15 minutos) para la población de Longmashan con el fin de aclarar los picos de alimentación (8:00-11:00 y 15:00-18:00) y las zonas de actividad central (banda de altitud de 3000-3200 m).
Hábitos alimenticios y estudio del hábitat: establecer una base de datos de hábitos alimenticios que contenga 26 especies de plantas, confirmando que el Pinus sylvestris representa el 67,4% de la composición alimenticia, y orientar la protección de la vegetación clave, como los bosques de cicuta de Yunnan, para salvaguardar el suministro de alimentos en invierno.
3. Participación comunitaria y prevención y control de las perturbaciones
Modelo de cogestión comunitaria: formar patrullas de aldeanos para que participen en la vigilancia, y reducir las perturbaciones como el pastoreo y la recolección de setas mediante compensaciones ecológicas (por ejemplo, subvenciones para la economía del sotobosque). 2024 La frecuencia de las perturbaciones antropogénicas en la población de Longmashan disminuyó un 15% interanual, y la intensidad de las perturbaciones en verano disminuyó un 23% en comparación con la de 2015.
Aumento de la concienciación sobre la conservación: publicidad comunitaria combinada con imágenes de cámaras de infrarrojos para promover que los residentes establezcan un sistema de inspección de líneas de fuego por iniciativa propia para reducir el impacto de las actividades antropogénicas en la población de monos.
4. Colaboración interregional y garantía de políticas
Vinculación de instituciones de investigación científica: la Reserva de Tianchi de Yunlong se ha aliado con la Universidad de Dali y otras universidades para formar un equipo de expertos que lleve a cabo una investigación genética de la población a largo plazo y confirme la diversidad genética de la población de Tianchi mediante análisis de ADN fecal en 2024.
Apoyo legal y de planificación: Basándose en la Ley de Protección de la Vida Silvestre, el mono narigudo de Yunnan se incluyó en la lista de especies protegidas a nivel nacional y en la línea roja de protección ecológica, y el gobierno local realizó asignaciones especiales para la mejora de los equipos de seguimiento (por ejemplo, se instalaron cinco cámaras de infrarrojos en la zona de Tianchi).
II. Principales lecciones aprendidas
1. Amenazas de fragmentación y aislamiento del hábitat
El aislamiento geográfico se ha intensificado: las poblaciones existentes están gravemente aisladas por carreteras y pueblos. Las poblaciones de Longmashan y Tianchi están separadas por sólo 40 km, pero el intercambio genético es imposible debido al aislamiento del hábitat; la superficie del hábitat de la población de Tianchi es de sólo 3,23 km², que está dividida por pastos y cortafuegos, y la relación perímetro-área alcanza 14,57, lo que agrava el riesgo de declive de las poblaciones pequeñas.
Cuello de botella de la capacidad ambiental: La proporción entre individuos adultos y juveniles de la población de Longmashan alcanza 1,13:1, cerca del límite superior de la capacidad ambiental, y la tasa media de crecimiento anual de 2012-2024 es un 42% inferior a la de antes de 2011, por lo que es necesario reforzar la expansión de los hábitats y la construcción de corredores.
2. Insuficiente capacidad de seguimiento y normalización de datos
Problemas de calidad de los datos: la irregularidad de los registros de seguimiento dio lugar a solo 42 días de datos válidos de un total de 88 días de trabajo de campo, y la tasa de exhaustividad de los registros de los lugares de actividad de los monos fue inferior al 60%, lo que afectó a la precisión del análisis de la dinámica de las poblaciones.
Equipamiento técnico deficiente: falta de cámaras de alta definición y de equipos de visión nocturna para registrar comportamientos clave de los monos que atraviesan zonas abiertas; sólo se instalaron 5 cámaras de infrarrojos en la población de Tianchi, y sólo se obtuvieron 2 muestras fecales en 2024, lo que no es suficiente para evaluar el tamaño de la población.
3. Perturbaciones humanas y conflictos de conservación
Las perturbaciones estacionales son prominentes: las perturbaciones antropogénicas han provocado una reducción del 18% en el tiempo de alimentación y un aumento del 27% en la distancia diaria recorrida por los monos.
Cobertura limitada de medios de vida alternativos: algunas comunidades siguen dependiendo de la ganadería tradicional, y la tasa de compensación ecológica (subvención anual per cápita de unos 1.200 RMB) es insuficiente para compensar las pérdidas económicas.
4. Interfaz insuficiente entre investigación científica y conservación
Falta de orientación experta: el acuerdo exige 60 días de orientación experta al año, pero en la práctica sólo se cubre la población de Longmashan, y la población de Tianchi pierde oportunidades de rastrear monos debido a la falta de formación técnica y a la insuficiente capacidad de los guardas para reconocer rastros.
Los mecanismos de seguimiento a largo plazo son débiles: no se ha establecido ninguna base de datos poblacional interanual y no existe ningún modelo de alerta temprana sobre la tendencia a largo plazo del "retroceso a mayores altitudes" del mono narigudo de Yunnan (300 m/década de aumento de elevación en su área de distribución meridional), lo que dificulta la respuesta a las amenazas potenciales del cambio climático.
La conservación del mono narigudo de Yunnan ha logrado la recuperación de la población gracias a la protección política, el apoyo científico y tecnológico y la participación comunitaria, pero aún hay que superar los problemas de fragmentación del hábitat, insuficiente capacidad de seguimiento e interferencia humana. En el futuro, debemos reforzar la construcción de corredores de hábitats, la recopilación de datos normalizados, la colaboración interregional en la investigación científica y el apoyo comunitario a los medios de vida sostenibles, para hacer frente a los retos combinados del declive de las pequeñas poblaciones y el cambio medioambiental.