Diseño de experiencias a partir de los atractivos naturales, históricos y culturales.

El diseño de experiencias a partir de los atractivos naturales, históricos y culturales, tienen como propósito promover la conciencia ambiental y transmitir la importancia de la conservación del área marina protegida. El proceso para diseñar estas experiencias funciona a partir de los lineamientos nacionales y los avances en el conocimiento del PNN Gorgona, incluyendo el diálogo continuo con los visitantes y actores del territorio. Posteriormente, se analiza la información de manera integral, se elaboran guiones de interpretación para ambientes terrestres y marinos que se hacen viables a través de un acompañamiento operativo y logístico según las capacidades del PNN Gorgona. Algunas experiencias que se han identificado son: Encantos de las profundidades y Herencias culturales y la isla encantadora. Finalmente, el seguimiento a los impactos positivos y negativos de las actividades ecoturísticas se realiza mediante monitoreos y encuestas de satisfacción. 

  • La resolución 1531-1995 reglamenta las actividades en el PNNG, para el ingreso, estadía y actividades permitidas y no permitidas de los visitantes. 
  • Definición de capacidad de carga turística para las tres  playas principales del PNNG, con estimados promedios totales  entre 80 y 120 personas, y restricciones para senderos específicos. Para los 9 principales sitios de buceo, los promedios totales, están entre 27 y 60 buzos por día, según condiciones climáticas y capacidad operativa.
  • Necesidad de información actualizada sobre atractivos naturales a partir del conocimiento tradicional, monitoreo e investigación.
  • Implementación de las prioridades ecoturísticas globales, nacionales, regionales y locales, de acuerdo con la dinámica del territorio.  
  • Conocimiento del territorio por parte de los funcionarios de PNN para los procesos educativos de interpretación de senderos.
  • Dentro de los aspectos a mejorar, se considera importante dar continuidad a los procesos administrativos, técnicos y operativos, los cuales deben tener un equilibrio, entre las necesidades y expectativas de las comunidades y el desarrollo sectorial del turismo de naturaleza.
Determinación del ecoturismo en el PNN Gorgona basados en la aplicación de criterios e indicadores.

La resolución 531 de 2013 establece las directrices para la planificación y ordenamiento del ecoturismo en las áreas administradas por el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, basándose en 8 criterios, 2 de tipo biofísico y 6 de tipo social. Los criterios son los siguientes: i) Áreas que posean ecosistemas sobre-representados en el SPNNC; ii) AP que presentan mayores presiones antrópicas; iii) AP con tendencia a aumentar el ingreso de visitantes; iv) AP con planes de trabajo que involucran actores para el ecoturismo; v) Existencia de condiciones políticas y de planeación para el desarrollo del ecoturismo; vi) AP que tienen mayor accesibilidad; vii) AP que tienen facilidades de infraestructura para el desarrollo del ecoturismo y vii) AP que realizan trabajo conjunto con comunidades locales en procesos productivos. Como resultado de la evaluación de los criterios, el PNNG obtuvo una calificación que le permitió identificar dicho manejo, propiciando procesos que contribuyen a la generación de oportunidades de desarrollo para las poblaciones locales y regionales, a partir del aprovechamiento sostenible de la naturaleza.

  • Criterios probados en las áreas administradas por Parques Nacionales de Colombia reconociendo la estructura ecológica principal que soporta actividades ecoturísticas, a partir de valores objeto de conservación como la selva húmeda tropical, los ecosistemas marinos y la gran riqueza de fauna y flora que contienen el área marina protegida.
  • Patrimonio geológico, fosilífero y arqueológico que guarda la isla Gorgona, junto la connotación cultural que tiene el funcionamiento de una prisión en la isla hasta el año 1984.
  • La vocación ecoturística (VE) es el conjunto de condiciones y características que determinan la aptitud que tiene un AP para establecer el ecoturismo como estrategia de conservación, contribuyendo a cumplir con la función ambiental y social de los PNN, promoviendo la valoración social de la naturaleza y el reconocimiento del ecoturismo en los actores locales, regionales y nacionales, como una alternativa que aporta a la conservación del patrimonio natural y cultural.
  • La evaluación se realiza no solamente a nivel de AP, sino a partir de un análisis de sistema, en el cual se valoran criterios por igual para todas las áreas, identificando oportunidades y amenazas para las mismas; de esta forma se define la viabilidad para implementar o no el ecoturismo como estrategia de conservación. Para alcanzar dicha vocación, es necesario incluir la participación social en el AP, por lo tanto, el equipo del Parque  junto a diferentes actores comunitarios e institucionales, han trabajado en la implementación de buenas prácticas del ecoturismo para alcanzar la agenda mundial 2030. 
Implementación de Acuerdos de Restauración Ecológica

Los acuerdos están dirigidos a preservar la integridad del SFFG, mediante la liberación de áreas transformadas y la implementación de procesos de restauración activa y pasiva, con el propósito de lograr la recuperación de las coberturas degradadas y poder contribuir al mantenimiento de las áreas naturales y al buen vivir de la comunidad.

Para lograr la implementación de los acuerdos de restauración ecológica, fue necesario realizar actividades de acercamiento y socialización del proceso con las 23 familias campesinas priorizadas y también se hizo el levantamiento de información de acuerdo con los lineamientos de restauración ecológica participativa, los que permitió la construcción de los anexos técnicos y el contenido los acuerdos.

  • Fuentes de financiación disponibles provenientes de Gobierno Nacional y proyectos de cooperación internacional (GEF Fondo Patrimonial Mosaico Galeras – KFW).
  • Disposición de los actores claves para la firma de los acuerdos de Restauración Ecológica.

Como aporte al ordenamiento del territorio y a los objetivos de conservación del SFFG, las actividades que se han desarrollado en el marco de los acuerdos y el proceso participativo de restauración ecológica, aportan a la apropiación de conocimientos de las comunidades campesinas para la implementación de prácticas favorables para conservación, de manera que favorezcan su calidad de vida y disminuyan los conflictos socioambientales. Por otro lado, se espera que en el corto y mediano plazo las comunidades se sientan identificadas, partícipes y apropiadas del proceso de restauración ecológica y se logre concebir un grado de corresponsabilidad social en la conservación del área protegida.

: La participación social en la implementación de la estrategia de restauración ecológica.

Tiene como propósito vincular a las comunidades locales en el proceso de restauración, en función del entorno socioeconómico que prevalezca en el área, con especial atención a las aspiraciones propias de las comunidades locales, en términos del futuro que desean para el espacio en el que habitan. Por lo tanto, en la implementación de la estrategia de restauración se vinculó a las comunidades locales conformadas por niños, jóvenes y adultos, en actividades como:

i) Identificación de las áreas a restaurar.

ii) Construcción de viveros comunitarios, para la propagación de especies de bosque alto andino. iii) Participación en la implementación de aislamientos en zonas con presión por actividades agrícolas, con el fin de incentivar el aprovechamiento de recursos naturales propios de la región que contribuyan a valorar la biodiversidad existente y a garantizar a largo plazo la continuidad del proyecto, teniendo en cuenta los importantes conocimientos que tiene la comunidad sobre su región, su historia de uso, la ubicación de las especies y en algunos casos su propagación. 

  • Financiación disponible del Gobierno Nacional y proyectos de cooperación internacional (GEF Fondo Patrimonial Mosaico Galeras – KFW).
  • Apropiación de las comunidades en labores de restauración, garantizando la continuidad del proceso
  • ​Reconocimiento de las comunidades respecto a la existencia de una figura de protección.
  • Conocimiento de las comunidades y del equipo de trabajo del territorito y de sus ecosistemas  
  • La estrategia de restauración ecológica desarrollada por el SFFG ha vinculado desde un inicio la participación de las comunidades, generando apropiación en la conservación de los ecosistemas del área protegida.
  • El conocimiento científico y el conocimiento ancestral de las comunidades se deben considerar en los procesos de restauración ecológica. 
  • Los procesos de fortalecimiento de viveros comunitarios ha permitido al área protegida  contar con material vegetal adecuado para la implementación de acciones de restauración ecológica, tanto al interior como en la zona de influencia, de igual manera estos viveros funcionan no sólo como fuente productora de plantas, sino también como sitio de experimentación de las especies nativas de interés, con la finalidad de propiciar la formación de bancos temporales de germoplasma y plántulas de especies nativas que permitan su caracterización, selección y manejo. A futuro esto permitirá diseñar, conocer y adecuar las técnicas más sencillas para la propagación masiva de las diferentes especies andinas.
Building block No 1: Identificación de las zonas a intervenir a través de acciones de restauración activa y pasiva.

La identificación de las zonas a restaurar tiene como propósito conocer el número de hectáreas en las cuales se deben implementar las acciones de restauración activa (la cual consiste en la intervención directa del hombre sobre la estructura y características del ecosistema degradado, con el fin de remplazarlo, rehabilitarlo o restaurarlo para garantizar la existencia de un ecosistema estructurado y funcional) y restauración pasiva (se centra en eliminar o minimizar las perturbaciones causantes de la degradación, dejando que el ecosistema degradado pueda recuperar por sí mismo su estructura y funcionalidad). Este proceso se realizó mediante la metodología de observación e investigación participativa, la cual consiste en hacer recorridos en campo con algunos miembros de la comunidad, para ir tomando puntos de georreferencia con el GPS, para posteriormente construir los polígonos y calcular el área a restaurar, la cual comprende 196,2 hectáreas. Paralelo a esta actividad, se hace un diagnóstico del estado de conservación y la composición de las especies vegetales presentes en el área para determinar el grado de intervención, al cual ha sido sometido el ecosistema y con ello tomar la decisión sobre qué tipo de restauración se va a implementar.

  • Fuentes de financiación disponibles del Gobierno Nacional y proyectos de cooperación internacional (GEF Fondo Patrimonial Mosaico Galeras – KFW).
  • Disponibilidad de sistemas de información geográfica. 
  • Disposición de las comunidades campesinas para participar en las actividades de restauración.  
  • Generación de confianza con las familias campesinas, puesto que han sido partícipes de las actividades de la estrategia de restauración ecológica, logrando así concebir un grado de corresponsabilidad en la conservación del área protegida.
  • El equipo técnico del SFFG adquirió experiencia en la realización de actividades de restauración activa y pasiva. 
La conservación de la tortuga charapa y su importancia para los pueblos indígenas del PANI

La charapa (Podocnemis expansa) en la cosmovisión indígena se relaciona con el origen de los pueblos, especialmente de los Miraña, cuentan que un dios ancestral se las dio a los nietos para que se alimentaran de ella. Además, tiene poderes curativos que se asocian a los ecosistemas que la especie usa para llevar a cabo su reproducción, es por eso, que en sus bailes y ritos la charapa está presente. Su consumo es permitido bajo regulaciones contempladas en un calendario cíclico que mezcla la ecología, y la conservación con la cosmovisión indígena y que establece el manejo, pues si abusan de su consumo se atraen las enfermedades al territorio. La conservación de la charapa es un resultado exitoso y se ha dado gracias al monitoreo comunitario coordinado por PNN y el PANI. Se ha logrado sensibilizar a la comunidad y se han hecho acuerdos de uso con el fin de lograr que la población de tortugas se mantenga o aumente. Este trabajo ha permitido la participación de uno de sus indígenas en un intercambio de experiencias con proyectos en marcha tanto de Colombia como de otros países, así como su participación en un artículo científico publicado entre varios autores de Sudamérica.

El monitoreo de tortugas es implementado por la comunidad indígena, en donde familias enteras trabajan en estas zonas de protección especial, haciendo ejercicios de ciencia ciudadana y ayudando en la investigación de la especie. Los resultados de estos 5 años de monitoreo saltan a la vista, se tiene un componente científico- ambiental y cultural muy importante, se monitorean las posturas, los adultos y en épocas de aguas altas, se monitorean los sitios donde las tortugas realizan otras actividades relacionadas con la alimentación. 

Al ser un trabajo comunitario, el monitoreo de charapa ha ayudado a estructurar el sistema de gobierno del PANI, ya que les ha permitido fortalecerse, ha generado un referente muy importante que ha llevado a comunidades indígenas aledañas soliciten ser vinculadas en el ejercicio, que se socialice y enseñe sobre el tema y se les incluya para que ellos puedan adelantar  ejercicios similares. Entonces, el ejercicio ha crecido y se ha extendido, creando un corredor biológico para la conservación de la especie.

El rol de las mujeres indígenas en el REM

 Las mujeres hacen parte del ejercicio de gobernanza del PNN Cahuinarí, bajo la normatividad que regula la comunidad. Su protagonismo es evidente en el campo económico, educativo y productivo, y son relevantes en el sostenimiento económico de la familia. Ellas son las encargadas del manejo de la chagra (Chagra= Comida= Vida) en donde se transmiten los conocimientos a las generaciones menores. Los niños son llevados a la chagra desde muy temprana edad y alrededor de los 5 o 6 años empiezan a participar de las labores de limpieza y cosecha de la chagra. 

La educación ambiental también es protagonizada por las mujeres, es un ejercicio muy interesante en donde ellas son las profesoras y para que su labor sea exitosa, reciben ayuda en la construcción de planes de formación y manejo de herramientas tecnológicas por parte del equipo del PNN que se encarga de realizar estas capacitaciones para la mejora de sus habilidades. 

Actualmente se están empezando a conformar consejos en donde ellas  tienen un papel muy importante porque participan y opinan en las decisiones que se están tomando con respecto al manejo del territorio y el relacionamiento.

 

La interacción de los indígenas con las mujeres no nativas, como por ejemplo las funcionarias del AP y las investigadoras es buena y existe una sinergia entre el género, sin embargo, aunque la “mujer blanca” es percibida como una persona normal a la que le permiten saltarse algunas normas como mambear o ubicarse en cualquier punto de la maloca (cosas que no pueden hacer las nativas), cuando se deben tomar decisiones la consideran una mujer más que debe cumplir con las reglas de las mujeres del territorio.“Mi apreciación es que los indígenas ven o posicionan a la mujer blanca en un punto intermedio del relacionamiento que la balanza se inclina para uno de los dos lados si esta mujer asimila su rol y se integra a los procesos propios de su género” Funcionaria del AP.

El ejercicio de Autoridad Ambiental en el marco de la implementación del REM

Existen varios ejercicios que se desarrollan en el marco de implementación del REM, por ejemplo, los recorridos de Prevención, Control y Vigilancia que se realizan al interior y en la zona de influencia del PNN Cahuinarí y que hacen parte de la misión institucional de PNN.

El tradicional es quien decide si se puede o no hacer el recorrido y bajo qué regulaciones.  Lo interesante de este ejercicio en el AP es que se ha incluido el componente tradicional y cultural dentro de los recorridos, es por eso, por lo que previo a cada salida se hace una reunión nocturna para que en medio de la sabiduría que dan el mambe, el ambil y la coca, se conjure el recorrido que se va a hacer.

Al final de cada recorrido de Control y Vigilancia se deben socializar y discutir los resultados del ejercicio en una reunión con las mismas condiciones a la inicial, se aprovecha también para tratar de descubrir si alguien del equipo contrajo alguna enfermedad antes de regresar a casa. Esto debido a que muchos lugares del territorio donde se adelantan los recorridos son sitios sagrados y si no se tiene una buena preparación o disposición es muy probable que se adquiera algún tipo de enfermedad, por ello el tradicional debe adelantar después de estos recorridos, una sesión nocturna de mambeo para “sacar del cuerpo” la posible enfermedad.

  1. Inclusión de la autoridad tradicional
  2. Permanente comunicación entre equipo del Parque y la comunidad indígena
  3. Generación de esecenarios de confianza
  1. Es posible combinar lo tradicional y cultural en los ejercicios de moonitoreo e investigación
  2. En caso de que en el equipo del AP haya mujeres, ellas deben ceñirse a las instrucciones dadas por el Tradicional, incluso si señalan su no participación.
Rituales que aportaron al buen relacionamiento entre indígenas y personal del PNN durante la construcción del REM

Crear confianza y generar buenas relaciones con las comunidades indígenas durante la construcción del REM, fue posible gracias a la interacción que se mantiene con ellos dada en medio de acercamientos y  reuniones, eventos realizados generalmente en una maloca en donde el mambe y el ambil fueron los catalizadores para un intercambio de saberes armonioso.

 

Una vez se logró el buen relacionamiento entre las partes y se entendió que su común denominador era la conservación de las especies de fauna y flora, de los aportes de la naturaleza y de la cultura tradicional de su territorio, enmarcado en el respeto a las diferentes visiones, el trabajo de construir colectivamente el Régimen Especial de Manejo se hizo más fácil.

El jefe del PNN y su equipo de trabajo tuvieron que adaptarse a ritos, visiones y prácticas inusuales en su cultura occidental, pero que al entenderlos y ser luego invitados a estos, significaban aceptación.

Digitalización de capacitación presencial

La gran ventaja de estas capacitaciones fue la transformación del formato presencial al formato digital. Se contrató a una empresa especializada en comunicación y diseño digital para la adaptación de los materiales. Esto conllevó varios retos, pero sin duda benefició en cuanto al alcance y masificación de acceso al conocimiento. Se utilizó una metodología autodidacta donde el alumno no necesita ningún tipo de apoyo de una persona física, se crearon personajes virtuales de acompañamiento, videos animados y con personas reales, interactivos, gráficos y evaluaciones. Esto permitió que se necesitara un solo esfuerzo contundente de la creación de los materiales y que estos puedan estar a disposición de todos los usuarios de la plataforma sin necesidad de retrabajar el contenido. 

  1. El formato digital conlleva una reducción importante de costos si se considera el alcance de usuarios en comparación con las capacitaciones presenciales.
  2. La Secretaría de AGRICULTURA ya contaba con una plataforma digital interna.

Por medio de las capacitaciones digitales, se puede tener un mayor impacto de forma considerable debido a la facilidad de escalamiento y acceso para muchas personas. Varias instituciones y universidades mostraron interés incluso en poder instalarlas en sus plataformas internas, de modo que el impacto puede continuar creciendo.