La sensibilización de la población local e indígena es un elemento clave para prevenir brotes importantes de epidemias como el ébola, el ántrax o las enfermedades respiratorias. El grupo destinatario directo y ampliado del proyecto incluye al personal del programa de habituación de primates y sus familias, guías turísticos, ecoguardas, investigadores, personal del proyecto, turistas e, indirectamente, la población local.
Atenciónsanitaria humana - El personal de conservación y ecoturismo y sus familias reciben un chequeo médico anual y vacunas. Además, se reforzó el acceso de la población en general a la atención sanitaria mediante asistencia más barata o gratuita en centros de salud y hospitales. También se creó una unidad móvil para prestar atención sanitaria inicial en lugares remotos.
Sensibilización - Se han diseñado programas de radio sobre enfermedades zoonóticas e infecciosas para llegar a un público más amplio. Para llegar a la población indígena, se produjo una película educativa en las lenguas locales, y una organización juvenil indígena desarrolló obras de teatro interactivas para sensibilizar a las comunidades sobre las enfermedades infecciosas y las medidas preventivas.
Formación - El personal sanitario de 13 centros de salud de Dzanga-Sangha recibió formación mediante simulacros para reaccionar adecuadamente en caso de brotes de enfermedades (epidémicas).