Fortalecimiento del mercado basado en productos del bosque

La Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi, construye su sostenibilidad en base al manejo y recolección de frutos amazónicos dentro del territorio. Las medidas adoptadas dentro de los diferentes eslabones de la cadena de valor son muy importantes para lograr beneficios para la población local.

  • La valoración de los productos del bosque se mantiene o mejora para promover estas actividades y el país y la región brindan apoyo para mejorar la producción.
  • Los precios de estos productos se encuentran estables o en alza y promueven un beneficio de los recolectores.
  • La certificación que brinda la reserva motiva a que las actividades de recolección se mantengan con una visión de beneficios económicos, sostenibilidad ambiental y responsabilidad social lo que demuestra un proyecto de triple impacto.

La sostenibilidad financiera es un atenuante de conflictos sociales y ambientales ya que mucha de la población requiere apoyo en el establecimiento de alternativas viables de progreso local. Una vez identificados los productos del bosque, además de analizada la cadena productiva, las inversiones ayudan a mejorar la producción y satisfacción general sobre la conservación de la naturaleza con un uso sustentable.

Manejo integrado del bosque

Manejo integrado del bosque, como estrategia de desarrollo local permite articular diferentes percepciones en una visión conjunta para alcanzar el desarrollo sustentable. Esta es una política de Estado que se implementan desde 2009 para ello ha establecido avances importantes como ser el saneamiento de las tierras a las que ha designado un tipo de uso y tipo de disponibilidad.

Para ello el área protegida juega un papel fundamental de integración de acciones desde el nivel local que luego se integran en la política nacional y posiblemente en la visión regional de conservación.

  • Las políticas de gestión territorial se cumplen por cada uno de los actores locales lo cual establece una organización de funciones y actividades a diferentes escalas.
  • Las comunidades cumplen con el mandato y el potencial uso del suelo y se mantienen una estructura natural estable

El manejo integrado del bosque requiere de un enfoque que visibilice las múltiples perspectivas que el contexto exige. Por eso es importante contar con equipos transdisciplinarios que permitan alcanzar una visión conjunta de desarrollo.

Además, se requiere la participación activa de las instituciones quienes invierten recursos como ACEAA y WWF.

Señalética e Infraestructura para prevención de atropellamiento

 La ubicación de señalética e infraestructura de prevención en las vías que presentan mayor índice de atropellamiento trata de dar soluciones a largo plazo a la problemática.

  • Revisión de bibliografía especializada e Intercambio con otras experiencias para el establecimiento de medidas de prevención acordes a la realidad local.
  • Coordinación con las instituciones responsables de la vialidad y el transporte terrestre del país para involucramiento en la implementación de soluciones a mediano y largo plazo.
  • El trabajo debe ser coordinado entre el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y la Agencia Nacional de Tránsito, para levantar y gestionar la información de campo.
  • Mientras más personas se vinculan y entiendan el valor de las especies silvestres y el impacto que tienen en el funcionamiento de los ecosistemas, se puede ejercer una mayor presión “social” que influya en los tomadores de decisiones.
Comunicación, Educación y Participación Ambiental

Difundir información sobre experiencias de monitoreo dentro de las áreas protegidas a la población permite reducir la pérdida de especies nativas e involucrar a más personas en la aplicación de medidas de prevención.

  • Procesamiento de la información levantada y preparación de material divulgativo adaptado pedagógicamente para mejorar la comprensión de la problemática vinculada con el atropellamiento de fauna silvestre.
  • Actualización permanente de la información para vincular a jóvenes estudiantes y conductores en la búsqueda de soluciones prácticas.
  • Es importante involucrar en el proyecto a las comunidades, ya que en la actualidad hay la tendencia al uso de la ciencia ciudadana, que no es más que la generación de nuevo conocimiento con la participación activa e imprescindible de la ciudadanía en al menos una etapa del proceso de investigación,
  • La educación ambiental no solo trata de comunicar o informar, busca en esencia una respuesta de participación, y en este caso puntual, sería el levantamiento de información, que ayudará a robustecer las bases de datos que se maneja, obteniendo resultados más apegados a la realidad.
Monitoreo biológico.

El monitoreo biológico de las especies que pueden estar amenazas por eventos de atropellamiento permite establecer un programa de reducción de afectaciones, al proporcionar información de primera mano.

  • Implementación de aplicaciones en línea accesibles al personal de guardaparques para el levantamiento de información de los eventos de atropellamiento.
  • Caracterización de los comportamientos de las especies y de los lugares con mayor índice de atropellamiento de fauna silvestre, para espacializar el fenómeno y establecer estrategias de respuesta.
  • Se debe indagar y buscar experiencias en otras localidades y regiones para definir la pertinencia de asumir metodologías o herramientas que se pueden adaptar a la realidad local.
  • Se debe buscar la participación de más actores locales para mejorar el sistema de monitoreo.
  • Realizar procesos de retroalimentación constante, para mejorar la calidad de la toma de datos, como por ejemplo la toma de fotografías para lograr un mejor encuadre y captura de características importantes para la identificación científica, así como la toma de coordenadas de los eventos, que son los datos de base.
Celebración de actividades de capacitación y sensibilización

El proyecto ABS se ha promocionado ampliamente en toda Guangxi, con unas 50 actividades de promoción, 20 sesiones de formación y reuniones relacionadas, y más de 10.000 participantes en línea y fuera de línea, para contribuir a la legislación ABS de Guangxi y al reparto de beneficios.

Estas actividades no sólo mejoran la capacitación del personal pertinente, sino que también sensibilizan al público sobre la conservación de la biodiversidad y el reparto de beneficios.

La concienciación y el apoyo públicos a las actividades del programa garantizan el éxito.

Promover el reparto de beneficios entre empresas y comunidades locales/residentes

Guangxi negoció y aplicó acuerdos sobre el acceso a los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales conexos y la participación en los beneficios de Siraitia grosvenorii y Camellia nitidissima en Guilin y Fangchenggang, promoviendo la firma de más de 10 acuerdos de participación en los beneficios entre empresas y agricultores en zonas de demostración a través de medidas como la recuperación con valor asegurado, la participación en los beneficios, la formación tecnológica y la mejora de la protección de los recursos. De 2019 a 2021, la campaña benefició a más de 5.000 agricultores de las principales zonas productoras de Siraitia grosvenorii y Camellia nitidissima, ayudando a casi 300 hogares pobres a salir de la pobreza.

De 2020 a 2021, la empresa de demostración Guilin Monk Fruit Siraitia Grosvenorii Biotechnology Inc. ha aumentado los beneficios de la compra y recuperación de Siraitia grosvenorii en un 50% interanual.

Es necesario negociar y aplicar acuerdos de acceso y reparto de beneficios para los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales asociados.

Proteger los recursos biogenéticos y los conocimientos tradicionales conexos

Se ha formalizado la protección de los recursos genéticos silvestres y se han construido 20 lugares de protección de chrysantha; se ofrece orientación a las empresas de demostración para que amplíen el vivero de Siraitia grosvenorii y Camellia nitidissima, que ocupan una superficie de 2.000 metros cuadrados y 500 metros cuadrados respectivamente.

El proyecto contribuyó a aumentar la superficie destinada al cultivo de plántulas de los recursos genéticos Siraitia grosvenorii y Camellia nitidissima, y plantó Camellia nitidissima en estado silvestre.

Reducir la utilización de recursos silvestres es clave para el éxito del proyecto.

Realización de un estudio de referencia sobre los recursos genéticos biológicos y los conocimientos tradicionales conexos

El equipo del proyecto investigó, recopiló y resumió la protección, el desarrollo, la utilización y el reparto de beneficios de 30 recursos genéticos ejemplares en Guangxi, llevó a cabo investigaciones de casos e investigaciones sobre el desarrollo y la utilización de los conocimientos tradicionales relacionados con los recursos genéticos de cinco minorías étnicas de Guangxi Zhuang, incluidos los grupos étnicos Zhuang, Yao, Maonan, Mulao y Jing.

El establecimiento de una base de datos de recursos biogenéticos y sus conocimientos tradicionales relacionados en Guangxi, junto con la Encuesta sobre la Situación de los Recursos Biogenéticos y su Desarrollo y Utilización en Guangxi y los Requisitos de Gestión, el Informe de Estudio de Caso de los Conocimientos Tradicionales de Guangxi y el Informe de Catalogación de los Conocimientos Tradicionales de Guangxi.

Es necesario proporcionar orientación científica para proteger, desarrollar, utilizar y compartir adecuadamente los recursos biogenéticos de Guangxi.

Promover la aplicación de la política de reparto de beneficios

El 24 de septiembre de 2021, con el consentimiento del Gobierno Popular de la Región Autónoma de Guangxi Zhuang, el Departamento de Ecología y Medio Ambiente de la Región Autónoma de Guangxi Zhuang promulgó y aplicó las Medidas para la Administración del Acceso a los Recursos Genéticos Biológicos y los Conocimientos Tradicionales Conexos y la Distribución de Beneficios (para su Aplicación a Prueba) , que se convierten en la primera normativa provincial sobre el acceso a los recursos genéticos biológicos y los conocimientos tradicionales conexos y la distribución de beneficios en China.

En Guangxi se ha normalizado y legalizado el acceso a los recursos genéticos biológicos y a los conocimientos tradicionales relacionados, así como el reparto de beneficios.

El consentimiento de los organismos gubernamentales y las comunidades locales es necesario para garantizar el éxito.