La creación de alianzas entre los sectores de gestión de emergencias, sanidad animal y medio ambiente/animales salvajes es un primer paso importante para la planificación y aplicación de la vigilancia de los animales salvajes, con el fin de garantizar que los resultados se utilicen para orientar políticas con base científica y mecanismos de control de enfermedades. Es fundamental convocar reuniones multisectoriales para abrir el debate y compartir información sobre los retos y las oportunidades de la vigilancia y la gestión de las enfermedades en la interfaz entre la fauna salvaje y la ganadería, y para desarrollar una comunicación fluida y la confianza entre los sectores, así como redes multisectoriales de vigilancia y respuesta.
Apoyo financiero para reuniones de coordinación; apertura del gobierno anfitrión a la coordinación entre los sectores de medio ambiente/vida silvestre y sanidad ganadera; tiempo y paciencia.
La coordinación y el apoyo del gobierno son esenciales desde el principio para garantizar el apoyo a la vigilancia, la comprensión de lo que se está aplicando y de los objetivos/resultados, la buena coordinación entre sectores, el compromiso de crear capacidad local y exportar muestras para pruebas cuando sea necesario, la disposición del gobierno anfitrión a ser abierto sobre los resultados del diagnóstico y la motivación para modificar las estrategias de control de la enfermedad en función de los resultados.