Diálogo e identificación de prioridades

Es el resultado de un proceso en varias fases:

  • Una fase de debate con los agentes municipales;

  • Una fase de trabajo comunitario;

  • Una fase de análisis y tratamiento de la información recogida;

  • Presentación de la información recogida en talleres, debates e integración en la herramienta IMET siempre que se alcance un consenso;

  • Retroalimentación de los resultados generados por IMET a las partes interesadas.

  • La libertad de expresión, que permite a todas las partes interesadas expresarse, aunque no estén satisfechas.
  • Búsqueda constante del consenso
  • Cumplimentación transparente del formulario en pantalla cuando se alcanza el consenso, dando a todos la oportunidad de ver la información introducida en el formulario.
  • Comentarios plenarios sobre los gráficos que presentan los resultados
  • A veces, los entrenadores tienen la agenda sobrecargada porque tienen otras obligaciones importantes.
  • Una vez seleccionado el entrenador, hay que mantener con él intensas conversaciones sobre el proyecto, la planificación, las condiciones mínimas necesarias para llevar a cabo el IMET y la preparación de los jugadores ......
  • El diálogo abierto tranquiliza a las partes implicadas, pero a menudo está salpicado de momentos tensos en los que el entrenador utiliza su experiencia para calmar los ánimos.
  • Al final, el ejercicio es mutuamente enriquecedor para los jugadores/partes interesadas y también para el entrenador, que aprende a adaptar la herramienta a un bosque comunal.